Innovación y digitalización para la ganadería del futuro
Innogando es una startup gallega que revoluciona el sector agroganadero con inteligencia artificial y monitorización en tiempo real

En un mundo en constante transformación, la digitalización y la innovación se han convertido en pilares fundamentales para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de los sectores productivos. Iniciativas como Innogando son un claro ejemplo de cómo la revolución digital puede impulsar el emprendimiento en el ámbito rural.
Elio López, CEO de Innogando y veterinario de profesión, lidera esta startup gallega nacida en 2020 con un equipo de 28 personas de perfiles diversos, desde veterinarios e ingenieros agrónomos hasta especialistas en software y electrónica. Como empresa tecnológica especializada en la digitalización del sector ganadero tienen como objetivo «mejorar la eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad de las ganaderías a través de soluciones innovadoras», explica López.
El poder de la tecnología en la ganadería
La esencia de Innogando radica en su capacidad para integrar la última generación tecnológica en un sector tradicional. «Aplicamos tecnología avanzada en la monitorización del ganado mediante dispositivos conectados que recogen datos clave sobre la actividad y la rumia de los animales. Estos datos se analizan con algoritmos de inteligencia artificial y se presentan en nuestra plataforma digital para que los ganaderos puedan gestionar su explotación de forma más eficiente», detalla su CEO.
Entre sus desarrollos más innovadores destaca RUMI, un software de monitorización de ganado que permite a los ganaderos acceder en tiempo real a información detallada sobre la salud y el bienestar de sus animales. «Funciona a través de collares inteligentes que registran la actividad, la rumia y la localización del ganado. Estos datos se procesan y analizan para ofrecer alertas y recomendaciones personalizadas», explica López. Con esta herramienta, los ganaderos pueden detectar enfermedades de manera precoz, optimizar la alimentación y mejorar la reproducción del ganado, aumentando así la rentabilidad y contribuyendo a una ganadería más sostenible.
Emprendimiento rural e innovación: un binomio clave
El emprendimiento rural es una de las grandes apuestas de Innogando «El emprendimiento rural es clave para el desarrollo sostenible del campo. En los últimos años han surgido diversas iniciativas para impulsarlo, desde la digitalización del sector ganadero con herramientas como RUMI hasta programas de apoyo a startups rurales, aceleradoras especializadas en agroalimentación y ayudas económicas para modernizar explotaciones», señala López. La formación en nuevas tecnologías y la creación de redes de colaboración también juegan un papel fundamental en este proceso.
Como cualquier startup, Innogando ha requerido apoyo financiero y estratégico para poder asentarse en el sector. «El crecimiento de Innogando no habría sido posible sin el respaldo de entidades como BBVA, que han apostado por la innovación en el sector agroganadero. Gracias a su apoyo, hemos podido desarrollar nuestra tecnología, expandir nuestro equipo y llegar a más ganaderos», afirma López.
Con una visión global desde su nacimiento, Innogando no solo se centra en el mercado español. «Desde el inicio hemos diseñado nuestras soluciones con una visión global. La ganadería es un sector fundamental en muchos países y enfrenta desafíos similares en todo el mundo. Expandirnos nos permitirá llevar nuestra tecnología a más ganaderos y contribuir a la transformación digital del sector a nivel internacional», asegura el CEO de la empresa.

Digitalización y sostenibilidad: el futuro de la ganadería
Uno de los grandes retos de la ganadería actual es la reducción de su huella de carbono. «La sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono son fundamentales. En el sector ganadero, esto pasa por optimizar el uso de los recursos, reducir desperdicios y mejorar la eficiencia productiva», destaca López. Y así lo hace Innogando, contribuyendo a la descarbonización y ayudando a los ganaderos a gestionar mejor sus explotaciones mediante datos precisos, lo que permite reducir el consumo de insumos y minimizar el impacto ambiental.
La digitalización, en este sentido, se convierte en una herramienta imprescindible para el futuro. «En concreto, en el sector la ganadería, permite monitorizar el estado del ganado en tiempo real, automatizar procesos y tomar decisiones basadas en datos, lo que reduce riesgos y aumenta la rentabilidad», detalla López.
El caso de Innogando es un reflejo de cómo la innovación tecnológica puede ser un motor de transformación para el sector primario, alineándose con la filosofía de BBVA en su apuesta por la digitalización, la sostenibilidad y el crecimiento empresarial. A medida que avanza el tiempo, el emprendimiento rural y la tecnología seguirán caminando de la mano, redefiniendo el futuro del campo y la ganadería.