CONTENIDO PATROCINADO

Cuentan en Monterrei que el cultivo del vino es una tradición que se remonta a finales del siglo IX, tal y como demuestran las prensas y lagares de origen romano encontrados en los últimos años. Porque su especial microclima de bajas precipitaciones y elevadas temperaturas, junto con unos suelos de tipo pizarroso, arcilloso y arenoso, suponen una combinación excelente para el desarrollo del viñedo.  

Los vinos de esta denominación de origen cuentan con marcada personalidad, pues las bodegas han sabido aunar modernidad y tradición para convertir a este sector en uno de los motores económicos de la zona. Sus godellos son corpulentos y aromáticos, mientras que sus tintos se caracterizan por un agradable aroma a frutas rojas y negras. 

La calidad de estas elaboraciones quedó patente en la última edición de la Cata dos Viños de Galicia, donde Terras do Cigarrón se llevó el Acio de Ouro al mejor tinto y Rectoral del Monaguillo al mejor blanco. Vía Arxéntea, por su parte, logró el Acio de Ouro al mejor tinto en barrica.

El mejor vino con IXP

También los vinos amparados por las Indicacións Xeográficas Protexidas han triunfado en el certamen organizado por la Consellería do Medio Rural. Terras Mancas, de la IXP Valdomiño-Ourense, logró el Acio de Ouro a las mejores elaboraciones amparadas por esta marca de calidad.