Terras Gauda fusiona vino, música y arte en un evento único de Enoturismo
O Latexar de Terras Gauda se celebrará el sábado 31 de mayo, a partir de las 20.00 horas

Un concierto de Guadi Galego en el viñedo, una exposición inmersiva de la artista multidisciplinar Pilar Alonso, cata guiada de diferentes vinos y cena degustación para vivir una experiencia irrepetible, presentada por la periodista Esther Estévez
Terras Gauda une vino, música, arte y gastronomía en un evento que consolida a la bodega como referente del enoturismo en las Rías Baixas, con el sello de la singularidad que también distingue a sus vinos. La magia del viñedo envolverá los diferentes escenarios en los que se desarrolla el evento, que se celebrará con aforo limitado el sábado 31 de mayo coincidiendo con el inicio de la floración, símbolo de O Latexar de Terras Gauda.
Con vocación internacional y presencia en más de 70 países pero muy ligada a su origen, este apego al terruño ha llevado a la bodega a seleccionar a artistas gallegos y socios locales para remarcar su conexión con el entorno. El programa de actividades comenzará a las 20.00 horas en la sede de la bodega (Estrada Tui-A Guarda, km. 55, O Rosal), con un vino de bienvenida: el Albariño Abadía de San Campio, que estrena nueva imagen con el característico sello del reconocido diseñador Javier Mariscal.

La exposición inmersiva de pintura de la artista multidisciplinar Pilar Alonso sorprenderá a los invitados, que podrán visualizar su obra en el recorrido por el viñedo que rodea a la bodega. La periodista de la TVG, Esther Estévez, figura referente del audiovisual gallego, reconocida por el «Dígocho Eu», será la encargada de conducir el evento y acompañar al director técnico Emilio Rodríguez Canas en la cata guiada de los vinos de la bodega, que será el preámbulo de una cena degustación a cargo de Los Fogones de Ana.
La música en directo llegará al escenario con Guadi Galego, una de las artistas más relevantes del panorama musical nacional en la actualidad. Llega a Terras Gauda con su espectáculo «Síntese Horizonte». Durante la actuación, los participantes tendrán a su disposición un Free Wine Bar para brindar hasta las doce y media de la noche y poner el broche final a la experiencia.
Dos rutas de autobús para facilitar los desplazamientos
Con el objetivo de facilitar los desplazamientos a la bodega, se ofrecen dos rutas de ida y vuelta en autobús:
- Vigo - Porriño - Tui - Tomiño
- Nigrán - Baiona - A Guarda - O Rosal
La información está disponible en https://olatexardeterrasgauda.com/, donde es necesario adquirir las entradas previamente y marcar la ruta del autobús, si se opta por alguna de las dos opciones disponibles. También se pueden realizar consultas a través del mail olatexar@terrasgauda.com