CONTENIDO PATROCINADO
OFRECIDO POR SISU ELEGANT INTERIORS
08 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El home staging se ha convertido en una herramienta esencial para quienes desean vender o alquilar una vivienda con éxito. En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, el primer impacto visual marca la diferencia, y el home staging puede acelerar la venta y aumentar el valor percibido de un inmueble.

A diferencia de la decoración tradicional o el interiorismo puro, el home staging no busca reflejar el gusto personal del propietario, sino potenciar al máximo las virtudes del inmueble y hacerlo atractivo para el mayor número de compradores posibles. Es, en esencia, una herramienta de marketing visual aplicada al espacio.

En un entorno digital donde la primera visita suele ser a través de una pantalla, el impacto visual del home staging se convierte en una ventaja competitiva clara frente a otros inmuebles similares.

Yessica Crisman, fundadora y CEO de SISU Elegant Interiors, es una profesional en el sector del home staging en España. Junto a ella, trabaja su marido Dennis Torres, encargado de dirigir todo el equipo del estudio. Con una sólida experiencia en interiorismo, fotografía y marketing inmobiliario, Jessica ha sabido fusionar estética y estrategia para transformar espacios con alma. A través de Susinteriors, su estudio creativo, ha ayudado a propietarios, promotores y agencias a maximizar el valor de sus propiedades con intervenciones visuales impactantes y efectivas. En esta entrevista, nos cuenta su visión sobre el home staging, los errores más comunes, su método de trabajo y qué tendencias marcarán el futuro del sector.

- ¿Cuánto tiempo lleváis en el sector y cuál es vuestro origen? Contadnos un poco sobre vuestros inicios y valores.

Contamos con más de 15 años de experiencia como arquitectos, especializados en reformas de interiores con acabados de alta calidad. Desde nuestros inicios, nos hemos centrado en transformar espacios con un enfoque técnico y creativo, siempre con un objetivo muy claro: diseñar hogares funcionales, estéticos y hechos a medida para cada persona.

Nuestros valores fundamentales son la honestidad, la cercanía y el compromiso con la excelencia. Creemos que cada vivienda tiene potencial, y trabajamos para sacarle el máximo partido a través de soluciones bien pensadas, materiales de alta gama y un cuidado extremo por el detalle. La confianza de nuestros clientes ha sido la base de nuestro crecimiento.

-¿Cuáles son los principales servicios que ofrecéis? ¿Cuáles son los más demandados en la actualidad?

Ofrecemos un servicio integral que abarca desde la reforma y el interiorismo completo, hasta el asesoramiento en mobiliario de firmas de diseño, pasando por el Home Staging profesional y el análisis de inmuebles como personal shoppers inmobiliarios.

Contamos con equipo propio de reformas, lo que nos permite controlar todo el proceso desde la idea inicial hasta la ejecución final.

Entre los servicios más demandados actualmente destacan las reformas integrales, sobre todo de cocinas y baños, donde combinamos diseño, funcionalidad y acabados de primer nivel. También ha crecido notablemente el interés por el Home Staging, especialmente entre particulares e inversores que buscan vender o alquilar más rápido.

- Háblanos más en profundidad sobre qué consiste el concepto Home Staging.

El Home Staging consiste en preparar una vivienda para su comercialización —ya sea en venta o alquiler—, con el objetivo de mejorar su aspecto, destacar frente a la competencia y facilitar la conexión emocional con los posibles compradores.

A través de técnicas de interiorismo, organización del espacio, armonía cromática y mobiliario neutro, conseguimos que la vivienda luzca más luminosa, amplia y atractiva. No se trata de decorar al gusto del propietario, sino de crear un entorno lo más universal y acogedor posible, que invite a imaginar una nueva vida allí.

El resultado es una vivienda que se presenta mejor en las fotografías, recibe más visitas y suele venderse o alquilarse en menos tiempo y sin tanta negociación a la baja.

- ¿Qué os motivó a incorporar el servicio de personal shopper inmobiliario? ¿Qué tipo de estilos soléis utilizar más?

Muchos clientes acudían a nosotros con dudas sobre si una vivienda que pensaban comprar merecía la pena o no. Por eso, decidimos incluir un servicio muy específico como arquitectos: acompañamos al comprador para evaluar el potencial real de un inmueble antes de adquirirlo, ya sea para vivir o como inversión.

Analizamos aspectos como distribución, iluminación natural, posibilidades estructurales, y coste aproximado de reforma. Nuestro objetivo es ayudar a decidir si una propiedad puede revalorizarse mediante una intervención bien planificada, y evitar así malas decisiones.

En cuanto a estilos, trabajamos con una gran variedad, adaptándonos siempre al cliente. Sin embargo, predominan el contemporáneo elegante, el nórdico minimalista y el mediterráneo moderno, con especial atención a la luz, los materiales nobles y la funcionalidad. Apostamos por un diseño atemporal, cálido y práctico, donde cada elemento cumple una función estética y útil.

- ¿Qué decoraciones o estilos más «atrevidos» os han pedido los clientes?

A lo largo de los años nos hemos encontrado con peticiones muy singulares. Desde proyectos maximalistas llenos de color, texturas y estampados, hasta interiores inspirados en el cine clásico o en culturas concretas como la japonesa o la marroquí.

También hemos trabajado en espacios con estéticas muy marcadas, como lofts industriales con toques steampunk, o viviendas vintage con referencias a los años 70. Nos encantan estos retos porque nos permiten salir de lo habitual y crear espacios realmente únicos y personales.

- ¿Qué os diferencia de otros profesionales del sector?

Nos distingue la fusión entre arquitectura, interiorismo y ejecución real de obra, todo bajo un mismo equipo. No solo diseñamos espacios: los hacemos realidad, cuidando cada paso con una visión técnica y estética equilibrada.

Nuestra experiencia con materiales, mobiliario de diseño y acabados de alta gama nos permite asesorar con criterio, ajustándonos al estilo y presupuesto de cada cliente.

Además, ofrecemos una atención absolutamente personalizada: escuchamos, analizamos y proponemos soluciones pensadas para quien va a vivir ese espacio. No imponemos estilos ni fórmulas estándar. Cada proyecto es distinto, y esa flexibilidad nos permite crear resultados auténticos y funcionales.

- ¿Queréis destacar alguna otra cosa sobre el tema?

Sí. Muchas veces se subestima el impacto que tiene el entorno en la calidad de vida. Una reforma bien ejecutada o una distribución bien pensada pueden mejorar radicalmente el día a día de una persona o familia. No se trata solo de estética: se trata de vivir mejor.

También creemos que el diseño de interiores, el Home Staging y el análisis previo de compra no son servicios de lujo, sino herramientas eficaces para optimizar tiempo, dinero y decisiones. Invertir en profesionales evita errores costosos y garantiza un resultado que realmente cumple con las expectativas.

Ya sea para reformar, vender, alquilar o comprar, nuestro objetivo siempre es el mismo: crear espacios que emocionen, que funcionen y que aporten valor real.