CONTENIDO PATROCINADO
OFRECIDO POR CERTIDEAL

Si estás pensando en cambiar de móvil, lo más lógico es intentar vender el que ya tienes para recuperar parte del dinero

08 oct 2025 . Actualizado a las 10:57 h.

Muchas veces creemos que el proceso de vender un móvil es largo y complicado, pero la realidad es que, con unos pasos sencillos, puedes cerrar la venta en menos de una semana. Lo importante es saber dónde anunciarlo, cómo presentarlo y cómo negociar con posibles compradores para que el proceso sea rápido y seguro.

Usa plataformas de compraventa

Hoy en día lo más rápido y accesible es recurrir a las plataformas de compraventa que todos conocemos. Aplicaciones como Wallapop, Milanuncios o incluso grupos de Facebook permiten publicar tu anuncio en pocos minutos y llegar a cientos de personas interesadas.

Además, también puedes vender móvil en CertiDeal, una plataforma especializada en reacondicionar móviles. La clave está en crear un anuncio atractivo y claro. No basta con poner «vendo móvil», sino que es recomendable especificar la marca, el modelo exacto, la capacidad de almacenamiento y el estado real del dispositivo.

Como te podrás imaginar, las fotos juegan un papel fundamental, pues un anuncio con imágenes nítidas y bien iluminadas genera mucha más confianza que uno con fotos borrosas o sacadas a toda prisa.

Lo ideal es mostrar el móvil desde varios ángulos y, si tienes aún la caja y los accesorios originales, incluirlos también en las imágenes. Eso siempre transmite seriedad y hace que el comprador perciba más valor.

Presenta el móvil en el mejor estado posible

Aunque tu móvil tenga un par de años, hay pequeños detalles que marcan la diferencia y pueden acelerar la venta.

Lo primero es limpiarlo bien: una pantalla sin huellas, una carcasa sin polvo y unos accesorios ordenados hacen que el dispositivo luzca mejor. Si usabas funda o protector, retíralos para que el comprador vea realmente cómo está el teléfono.

Otro paso fundamental es restaurar el móvil de fábrica. Esto no solo borra tus datos personales y aumenta la seguridad, sino que además deja el dispositivo listo para que el nuevo dueño lo configure como recién salido de la tienda.

Por último, si puedes aportar factura de compra o garantía vigente, no dudes en mencionarlo en el anuncio. Ese simple papel puede ser decisivo para que alguien elija tu móvil antes que otro similar.

Ajusta el precio y responde rápido

Uno de los errores más comunes al vender un móvil es pedir demasiado dinero. Aunque quieras recuperar la mayor cantidad posible, recuerda que el mercado de segunda mano es muy competitivo y los compradores siempre comparan precios.

Antes de publicar tu anuncio, dedica unos minutos a revisar cuánto están pidiendo otros vendedores por el mismo modelo.

Si sitúas tu móvil en un rango realista, las posibilidades de venderlo rápido se multiplican.

También es importante estar atento a los mensajes. Si alguien pregunta por tu móvil y tardas días en responder, seguramente acabará comprando otro.

Responder de forma rápida y educada demuestra interés y genera confianza. Y si llega el momento de negociar, mantén cierta flexibilidad, pues a veces bajar un poco el precio significa cerrar la venta en cuestión de horas.

En resumen, vender un móvil en menos de una semana es totalmente posible si sigues estos consejos. Así, puedes dar salida a tu viejo dispositivo sin complicaciones y con la satisfacción de haber hecho una buena venta.