CONTENIDO PATROCINADO
OFRECIDO POR COREN
16 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

 · En la convocatoria, Coren consiguió la tercera parte del total de los galardones entregados en España, un elevado porcentaje que supone un aval al trabajo de la cooperativa

· Desde que comenzó a presentarse al certamen hace ya más de una década, Coren obtuvo múltiples premios todos los años

El Grupo Coren ha conseguido un total de 15 galardones en la edición 2025 de los Premios Porc D'Or, que acaba de tener lugar en Leida. Se trata de un certamen que convoca cada año el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) para distinguir a las mejores granjas de porcino de toda España y reconocer la profesionalidad de un sector que trabaja para producir de modo competitivo, siempre respetando los principios de bienestar animal y sostenibilidad.

En el certamen se entregaban un total de 43 reconocimientos en las diversas categorías, que reconocen la labor en productividad numérica, tasa de partos o longevidad, entre otras. De ellos, el Grupo Coren logró 15 premios, que supone una tercera parte del total de los entregados a granjas de toda España. Una cifra que representa, además, 15 de los 17 reconocimientos obtenidos por granjas gallegas.

El alto número de premios conseguidos por Coren pone de manifiesto el buen hacer de los granjeros de la cooperativa presidida por Manuel Gómez-Franqueira, no solo en cuanto a productividad, sino también su trabajo para mantener siempre el máximo bienestar animal y su compromiso de una producción respetuosa con el medio ambiente, situándose así en la vanguardia del sector. Un hecho que avala la trayectoria del Grupo Coren en el certamen, pues desde que comenzó a presentarse hace ya más de una década, ha obtenido múltiples galardones todos los años.

Manuel Gómez-Franqueira, presidente de Grupo Coren
Manuel Gómez-Franqueira, presidente de Grupo Coren

Un modelo de éxito en el campo gallego

Coren es la principal cooperativa agroalimentaria cárnica de España, con una trayectoria de más de 60 años en las áreas de avicultura, porcino y vacuno, dedicados a ofrecer a sus clientes alimentos frescos y de la máxima calidad. Su actividad se asienta sobre los principios de calidad, trazabilidad e innovación, así como un firme compromiso con el bienestar animal y el respeto al medio ambiente.

Desde la llegada de Manuel Gómez-Franqueira a la Dirección General de Coren en 1986, el crecimiento del grupo ha sido continuo. Desde el primer momento quedó patente su apuesta por el cooperativismo como modelo empresarial, manteniendo la unidad de las 7.000 familias de socios y trabajadores que integran el grupo. Otra de las claves de su éxito fue su capacidad para estructurar el modelo de producción de la cooperativa a través de los grupos, alcanzando una dimensión productiva única en Europa. Esta estrategia fue decisiva para garantizar el futuro de Coren, al enfocarse en los productos que el mercado demandaba y poder competir en el entorno globalizado. A ello se une la diversificación de las líneas de negocio adaptándose a las exigencias del mercado actual, así como la innovación y la expansión internacional. Todo ello manteniendo siempre su actividad en Galicia, fiel al propósito con el que nació Coren: generar riqueza y calidad de vida en el campo gallego.