A Coruña duplicará en dos años el número de habitaciones en centros de cuatro estrellas
A CORUÑA
La asociación de hoteleros advierte que los índices de ocupación no justifican un aumento de la oferta «Nos están dando un jaque mate grandísimo». Con este símil ajedrecístico resumía Gerardo Romero, responsable de hoteles de la Asociación de Hostelería, su opinión sobre la construcción de seis centros residenciales en la ciudad. La situación preocupa, y mucho. La oferta casi se duplicará en el plazo de dos años, con la ampliación en un 85% del número de habitaciones de cuatro estrellas. Las cifras no respaldan la vorágine constructora: En Semana Santa pocos hoteles superaron el 90% de ocupación. El resto del año la cosa no va mejor. El recinto ferial y el nuevo Palacio de Congresos podrían tener la culpa del «boom», pero Gerardo Romero ya habla de «información privilegiada».
24 abr 2001 . Actualizado a las 07:00 h.«Como no venga alguien con una varita mágica, a ver quien llena los hoteles». Gerardo Romero pide un hada madrina para el sector. Si se tiene en cuenta el número de centros que habrá en A Coruña cuando concluyan las obras, van a hacer falta más brujas buenas que en el cuento de la Bella Durmiente. Hesperia, Grupo Anjoca, AC Coruña, Grupo Zenit y Fadesa. Un total de 600 nuevas habitaciones en complejos de cuatro estrellas, a las que habría que añadir las que aporte el Ritz, si es que al final se hace con un hueco en la ciudad. Claro que como no se de prisa, igual no le queda espacio. Hasta ahora eran 700 los dormitorios en recintos de cuatro galones. La nueva oferta supone, de este modo, un aumento del 85%. Oferta cultural y comercial El caso es que en A Coruña parece haberse desatado una vorágine constructora que va más allá de los hoteles y alcanza al Palacio de Congresos y al recinto ferial -este último se ubicará en una zona próxima al futuro emplazamiento del hotel de Fadesa y el AC Coruña, en el barrio de Matogrande-. Aunque estas nuevas edificaciones pueden aumentar el número de visitantes, para Gerardo Romero esto no basta: «Congresos no hay todos los días», afirma. Señala el representante del sector hotelero de la Asociación de Hostelería que «en A Coruña el invierno es muy largo y el turismo vacacional muy escaso. En momentos puntuales pueden haberse registrado llenos, pero eso no es ni mucho menos habitual». Incide en el hecho de que el boom es algo repentino, «ni siquiera cuando el Xacobeo o los mundiales de fútbol pasó algo así. Ahora con el Dépor viene mucha gente, pero cuando eso se acabe, a ver que pasa». Romero sospecha que quizá exista «información privilegiada» y que los nuevos promotores «sepan algo que los demás ignoramos. Si no, no se entiende». No augura nada bueno para el futuro: «Sin duda bajará la calidad, y casi seguro algunos hoteles, sobre todo los familiares, acabaran por cerrar sus puertas».