
Varias jóvenes de la ciudad prefirieron ayudar a los demás en lugar de tomar el sol. La Fábrica de Tabacos celebra su última fiesta patronal. Montse, pregonera en Teixeiro.
02 sep 2002 . Actualizado a las 07:00 h.Despedida glamurosa El mes de vacaciones por excelencia se despidió por todo lo alto. Julio Iglesias demostró que la vida sigue igual, el Rey probó por primera vez nuestras aguas, y Vanessa Mariño lució ropa náutica por el puerto. Por cierto, Miss Galicia me comentó que no vino a A Coruña para estar cerca de su supuesto novio regatista. Parece que, por el momento, no tiene compromiso serio, ni por tierra ni por mar. En fin, que agosto se despidió y, con él, su maravilloso encanto. Vuelta a la normalidad Con septiembre llegó el sol, que ya es mala uva y, para la mayoría, el reencuentro con las obligaciones. En el día del regreso al trabajo todo son anécdotas sobre las vacaciones pasadas. Las que tienen mucho que contar son las jóvenes que hoy les presento. Al sol le añadieron unas letras y lo convirtieron en sol idaridad . Las oleirenses Raquel Galindo y Zulema Galán estuvieron parte del verano en Cuba, dentro de un proyecto de la organización no gubernamental Solidariedade Internacional de Galicia. Durante varias semanas se dedicaron a pintar ambulatorios. Lo peor: el calor. Lo mejor: el resto. Jóvenes solidarias En este proyecto también participaron otras chicas de A Coruña. Noelia Núñez y Vanesa Lobo estuvieron en Guatemala, y Luisa Victoria Andaluz en Honduras. Me cuentan que su misión consistió en trabajar en la potabilización de agua, y en enseñar higiene básica. En estos días de pérdida de horas de ocio, hay que recuperar tiempo para la solidaridad. Para ellas fueron unas vacaciones distintas. La última fiesta Agostos habrá muchos más, y siempre encontraremos gente solidaria. Pero en la Fábrica de Tabacos nunca más se celebrará el día de Nuestra Señora de la Consolación. Este año la Virgen llora desconsolada. Ayer estuve con la presidenta del Grupo de Empresa Tabaquero, Teresa Mosquera . Con tristeza me comentó que no habrá ofrendas florales, ni romería. «No está el horno para bollos», afirma con pena. Los actos programados son como una última calada. El sábado celebrarán un misa en el asilo de ancianos, a cuya capilla donaron la imagen de la patrona y el dinero suficiente para que las personas que allí residen puedan disfrutar de una comida. Después, con el dinero que todavía guardan en un fondo, se irán de almuerzo de confraternidad a El Gallo de Oro. Esperan la presencia de casi trescientas personas. Es posible que en el futuro, cuando la factoría sea parte de la historia de la ciudad, los que allí trabajaron organicen algún festejo para recordar viejos tiempos. No será lo mismo. Profeta en su tierra No todas las fiestas tienen un sabor tan triste como la de la Fábrica de Tabacos. Por ejemplo, en la localidad de Teixeiro ya están preparados para honrar a Nuestra Señora de los Remedios. En esta ocasión, la pregonera será Montse Fernández , ya saben, la coruñesa que intentó alcanzar la fama gracias al programa de televisión Popstars, y que fue eliminada de forma injusta. Será el viernes, a partir de las diez de la noche. Montse está muy ilusionada. «Es la tierra de mi madre y allí viven algunos de mis primos», me comentó mientras tomábamos un café. Por cierto, gracias a su contrato con la cadena, el domingo debutó como modelo en la Semana de la Moda de Madrid. Salió con algunas de sus compañeras eliminadas e interpretó una canción.