«La oferta musical de esta ciudad es impresionante»

Rocío Rodríguez A CORUÑA

A CORUÑA

El décimo «Ciclo de concertos» llega a su ecuador con el violín como protagonista

25 sep 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

Juán Durán es, desde enero del año pasado, presidente de la Asociación Galega de Compositores, organización que hoy (20.15 horas) celebra en Belas Artes la segunda actuación de su décimo Ciclo de Concertos. - ¿Qué tal resultó el estreno de esta nueva edición, el pasado domingo? -Muy bien: el primer concierto, que interpretó el Grupo Instrumental Siglo XX, tuvo una magnífica acogida. -Anímeme a asistir a las próximas citas. -Hoy ofrecemos una actuación exclusivamente de violín, lo que es un tanto atípico. El día 29 repiten quienes inauguraron este ciclo, un grupo de cuerda amplio con un programa de estreno. El concierto de la clausura, el día 6 de octubre, de voz y piano, es muy atractivo por su pluralidad. -¿Cuál es el perfil del público que asiste a estos conciertos? -La mayoría son jóvenes, aunque también asisten los aficionados de la ciudad, incondicionales en cualquier tipo de evento musical, que no tienen una edad determinada. Sí es palpable la presencia de intelectuales. -¿Son melómanos los coruñeses? -Sin ninguna duda. La oferta musical de esta ciudad es impresionante y variadísima: el Festival Mozart, los conciertos de la Sinfónica, las actuaciones de la Banda Municipal... ¡Si lo que falta es tiempo para poder disfrutar de todos! -Un recuerdo para María Callas, que falleció hace ahora 25 años. -Fue, rectifico, es La Divina. ¿El secreto de su éxito? El que detrás de la Callas hubiera una María.