La última obra de Briga Edicións rinde homenaje al mundo obrero coruñés

La Voz P. R. | A CORUÑA

A CORUÑA

Crónica | La editorial betanceira presenta «Germinal»

14 ene 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

La editorial betanceira Briga Edicións, dirigida por Alfredo Erias, rinde en su última publicación homenaje al conjunto del mundo obrero coruñés. Un repaso a la historia para recrear el pasado y para entender el por qué de muchos de los acontecimientos del siglo XIX. La obra Germinal , de la que son autores Carlos Pereira Martínez y Ana Romero Masía, pretende ofrecer así una completa panorámica de lo que supuso el centro de estudios Germinal, fundado en junio de 1902. Según señaló ayer Alfredo Erias, la presentación de la obra tendrá lugar, en esta ocasión, en A Coruña. En concreto, se realizará el próximo miércoles 21 de enero en el salón de actos de Caixa Galicia en Médico Rodríguez. Según se relata en la publicación, Germinal constituyó una de las instituciones referencia de la vida cultural en A Coruña en lo que al mundo obrero se refiere. De hecho, los más destacados líderes coruñeses fueron, en algún momento, directivos de Germinal. De esta forma, la editorial betanceira aporta un nuevo valor documental acerca de la historia de Galicia y que se suma de esta forma a una colección en la que ante todo se intenta abordar los secretos de la historia. Dos especialistas En cuanto a los autores de la nueva obra de Briga Edicións destaca el carácter de especialistas en la materia tanto por parte de Carlos Pereira Martínez como de Ana Romero Masía. El primero es licenciado y doctor en Historia Medieval e historiador del Concello de Culleredo. Ha publicado varias obras entre las que destacan las dedicadas a los templarios o la de Asociacionismo y Movimiento Obrero en Oleiros . Por su parte, Romero Masía es doctora en Historia Contemporánea y entre sus trabajos se encuentra el dedicado a la Fábrica de Tabacos de A Palloza o Republicanismo coruñés .