Lo llevan en la sangre

La Voz

A CORUÑA

XOSÉ CASTRO

El pulso de la ciudad Un grupo de voluntarios coruñeses viajará a la República Dominicana para promover la donación. Periodistas veteranos celebraron la festividad de San Francisco de Sales

23 ene 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

?os miembros de la Hermandad de Donantes de Sangre me cuentan que es el primer proyecto de estas características que se lleva a cabo en el mundo. Desde marzo hasta noviembre, más de un centenar de voluntarios coruñeses viajarán por grupos a la República Dominicana para promover la donación altruista en el país caribeño. «Allí apenas hay donaciones. Existe un alto índice de infecciones y hay gente que muere en los hospitales por falta de sangre», me comentó José Manuel Otero Roberes , uno de los que cruzarán el charco junto con los hermanos Francisco y Carlos Castillo Pradera y Benjamín Rodríguez Ormaechea . Están muy ilusionados y con ganas de ayudar. Lo llevan en la sangre. Cuentan con la colaboración de la dirección xeral de Voluntariado, dependiente de la Consellería de Familia, y de la Fundación Cristo de los Milagros que desde hace unos meses trabaja en este campo en Santo Domingo intentando abrir camino. ?o llevan en la sangre, el periodismo y el coruñesismo. Con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, que se celebra hoy, un grupo de veteranos periodistas pertenecientes a la Asociación de la Prensa se reunieron para recordar viejos tiempos. Además de hablar, degustaron un menú típico del carnaval que se avecina. Sopa de cocido, lacón y filloas de tres clases y hasta el año que viene. ?o de hacer donaciones a la Cocina Económica no es, afortunadamente, una experiencia pionera. Pero siempre es importante destacar a los que colaboran con la entidad benéfica. Ayer se acercó por el local de la calle Juan Canalejo la directiva del Gremio Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros, que preside José Luis Sánchez . Comieron allí y entregaron lo recaudado gracias al torneo de fútbol que organizaron con motivo de la festividad de San Eloy. Por cierto, ¿a quién no le gustaría disponer de 300 euros mensuales para comprar en los comercios de Betanzos durante un año? La que podrá disfrutar de este privilegio es María del Carmen Nodar Martínez , ganadora del concurso que promovieron los comerciantes. ?a tienen fecha, el 13 de febrero, y lugar para la comida, el hotel Finisterre. Un grupo de amigos y colaboradores de Ángel Jove Capellán están organizando un gran homenaje para celebrar la investidura del empresario como doctor honoris causa por la Constantinian University of Providence. Para adquirir las invitaciones, los interesados pueden llamar al 981 203 920.