
El pulso de la ciudad Agentes de la Policía Local y técnicos de la Dirección General de Tráfico vigilaron desde sus salas de pantallas las imágenes de la operación retorno de los coruñeses
31 ago 2004 . Actualizado a las 07:00 h.?n todas las cadenas ponen lo mismo. Los 14 monitores de la sala de pantallas de la Policía Local y los 40 del Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste ofrecen un Gran Hermano de coches. «¿No hicisteis zapping para ver a David Cal o a la selección de baloncesto?», pregunto. «Aquí no se puede cambiar Alfonso Molina por el estadio olímpico. Si estuviese más alto el poste en el que está la cámara que enfoca la zona de Riazor podríamos ver los partidos», contesta con simpatía Juan Brea que, junto con Juan Naya , Marcos Suevos y Santiago Carreira trabajan desde las siete de la mañana hasta las nueve y media de la noche en el centro de control del Ayuntamiento. Su misión es vigilar, dar información y regular los semáforos. Entre los municipales y los de la degeté vigilaron ayer la vuelta de vacaciones de miles de coruñeses gracias a 87 cámaras instaladas en los accesos y calles de la ciudad. dirige el Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste en el que trabajan 36 personas que hacen turnos para poder estar pendientes de las pantallas todos los días de la semana y las 24 horas del día. Lo vigilan todo. Vas por la autovía a la altura de Benavente y hay un funcionario que te está viendo pasar desde una oficina de Cuatro Caminos. «Hay 60 cámaras en toda Galicia, a la entrada de las principales ciudades y a lo largo de la autovía», comenta Martínez con orgullo. Su equipo se encarga también de actualizar los mensajes que aparecen en los paneles informativos y son los que reciben las llamadas desde las cabinas de emergencia instaladas en las principales carreteras. Ahí tienen a los ojos que más ven. ?a vimos muchas veces en las pantallas y todavía, a pesar de que ya hace muchos años que empezó a sorprender con su belleza, figura en los salvapantallas de muchos ordenadores. Les hablo de Judit Mascó . La modelo vendrá el domingo para aportar su glamur a la regata de la Corporación Caixa Galicia que lleva el nombre de la infanta Elena. Por cierto, ningún miembro de la familia real navegará en la bahía coruñesa. Volviendo a Judit les cuento que acompañará al equipo de regatas del Fórum Filatélico. La catalana es la madrina del barco y ejercerá como tal. Un aliciente más para una prueba que convertirá este fin de semana a A Coruña en la capital de la vela. No me lo pierdo.