A Coruña, mar adentro

La Voz

A CORUÑA

EDUARDO

El pulso de la ciudad En la nueva película de Alejandro Amenábar aparecen muchas referencias coruñesas, la torre de Hércules, el escudo del Ayuntamiento o el edificio del Palacio de Justicia

06 sep 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

?n una estantería de la habitación en la que Ramón Sampedro pasó los últimos años de su vida hay una reproducción en miniatura de la torre Eiffel y otra de nuestra torre de Hércules. El milenario faro coruñés va camino de convertirse en talismán para que una película sea taquillera, porque ya apareció en la primera parte de Torrente . Estaba en el dormitorio de Tony Leblanc, el padre en la ficción de Santiago Segura. La Torre es uno de los detalles con reminiscencias coruñesas que aparecen en el filme de Alejandro Amenábar que se estrenó este fin de semana. Las personas que en octubre del año pasado colaboraron como figurantes en la secuencia que se rodó en el Palacio de Justicia fueron los primeros en acudir a la proyección aunque, como suele suceder en estos casos, se quedaron algo chafados porque pensaban que iban a salir más en la gran pantalla. No hay primeros planos del público. El edificio de la plaza de Galicia aparece por fuera y por dentro. Gracias al escud o Hay otra escena en la que Lola Dueñas , Rosa, lleva a pasear a Javier Bardem , Ramón Sampedro, al parque de Santa Margarita que sólo es reconocible porque en un banco del pulmón verde de la ciudad figura el escudo del Ayuntamiento. Ya lo saben, Mar adentro tiene un aliciente más para el público local, descubrir los guiños coruñeses. Galas solidaria s ?es hablo de dos, una que se celebró ayer, y otras que tendrán lugar el 11 de septiembre. La primera es la que organizó la Asociación Gallega contra la Fibrosis Quística, un colectivo que preside Ángeles Campos . Con la intención de recaudar fondos, ofrecieron en el Rosalía un espectáculo en el que hubo teatro, danza y música. El grupo Inlata representó la obra Miles gloriosus . «Somos antiguos integrantes de la agrupación Sardiña. No queríamos perder el contacto con la escena y creamos Inlata, que es donde suelen acabar las sardinas», me comentó David Mosquera . Su novia, que también colaboró en la función, padece fibrosis. La escuela de danza de Carmen Mejuto y el Orfeón Herculino con su rondalla completaron el cartel. Y en el Colegio Oficial de Farmacéuticos se presenta hoy el concierto de Amizades a beneficio de la Asociación de Bulimia y Anorexia, y la de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa. Será el sábado, a las 21 horas, en el Palacio de la Ópera. Marcel Van Bre e ?abrá que aprender a pronunciar bien el nombre de este holandés, el nuevo director de la Banda Municipal en sustitución de Indalecio Fernández Groba . El hasta ahora director de la banda y del conservatorio de Lalín fue recibido ayer por el alcalde y el concejal de Cultura en el palacio de María Pita. Es holandés pero habla bien castellano.