Entre pescados y vinos

La Voz

A CORUÑA

CECILIA DÍAZ

El pulso de la ciudad Una exposición explica el proceso de los productos del mar, desde su extracción hasta la mesa. Se presentó el Salón del vino. Cayetano saltará de nuevo en Casas Novas

21 jul 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

?l jueves vino cargado de manjares que nos ofrece la naturaleza. Empiezo en la plaza de A Cubela, donde el FROM, que aunque son sólo cuatro letras significa Fondo de Regulación y Ordenación del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos, presentó la exposición Háblame del mar . «Cumplimos 25 años y queremos dar a conocer la actividad pesquera y rendir un homenaje a los marineros», comenta Mar Lucena, desde la organización de la muestra. Vídeos que recogen el proceso que sigue el pescado desde el barco hasta la mesa, pantallas interactivas que explican las artes de pesca y paneles con datos sobre el consumo de productos frescos y congelados, entre otros, forman parte de esta exposición que estará en A Cubela hasta el domingo. Poco después se presentó en Palexco, que desde que abrió sus puertas en marzo ya acogió 22 actividades, el primer Salón de Vinos y Aguardientes de Galicia, que se celebrará los días 2, 3 y 4 de septiembre en el nuevo palacio de congresos. Va a haber un gran ambiente en la zona ese fin de semana, porque coincide con la glamurosa regata de Caixa Galicia que lleva el nombre de la infanta Elena. Me gustó la frase que dijo el gerente de Turismo de A Coruña durante la presentación: «La ciudad se convertirá en el mejor decantador de vinos de toda Galicia», comentó Moisés Jorge Naranjo, que aspira a consolidar la feria como una gran cita gastronómica. «Somos una ciudad neutral en el tema vinos y en la que siempre se han bebido productos de calidad», indicó Luis Paadín , director del salón y secretario de la Asociación de Sumilleres Gallaecia, organizadora del certamen. El conselleiro de Agricultura en funciones, Santiso Miramontes , el diputado provincial Celestino Poza , y el gerente de Palexco, Enrique Pena , intervinieron en el acto. Al salir me fijé en el centro de ocio, en el que se trabaja a marchas forzadas para su inauguración el 4 de agosto. Hay locales, como es el caso de Vips, que ya están listos para abrir. ?lamur tiene la regata de Caixa Galicia a la que antes hacía referencia y también el concurso hípico de Casas Novas. Tengo en mis manos el programa de la décima edición, que se desarrollará desde el 28 al 31 de este mes en Arteixo. Tienen confirmado que Cayetano Martínez de Irujo volverá a competir en esta ocasión. Si se quedase unos días en A Coruña coincidiría con su ex cuñado Fran Rivera Ordóñez, que toreará el siguiente fin de semana en el Coliseo. ? ya que les he hablado de eventos que van a tener lugar en la ciudad durante las próximas semanas termino con otro que reunirá en A Coruña a pintorescos grupos folclóricos de todo el mundo. Se trata del Festival Internacional de Folclore que organiza la Asociación Provincial de Coros e Danza Eidos y que llega ya a la edición número 19. «Para el año que viene, que cumplimos dos décadas, nos gustaría traer a todos los grupos que participaron», comentan Javier Carro y Lois Barros . Por el momento ya tienen cerrado el cartel de este año, que será del 18 al 22 de agosto en los jardines de Méndez Núñez. Vienen grupos, entre otros lugares, de Paraguay, Sudáfrica, Ecuador, Sri Lanka y de la desconocida república de Tyva. «Es una región del este de Siberia que limita con Mongolia. Su folclore es muy espectacular», explican los organizadores.