La danza local baila unida

La Voz

A CORUÑA

ALICIA DÍAZ

El pulso de la ciudad Varias compañías de A Coruña actuarán por primera vez de manera conjunta en una gala en el Rosalía de Castro

27 abr 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Mañana es el Día Mundial de la Danza y en A Coruña se va a celebrar por primera vez por todo lo alto, como sucede en muchas ciudades del mundo. Será con una gala especial que tendrá lugar a las nueve de la noche en el Rosalía de Castro. «Más que una gala es una gran gala», dice Agustín Lorenzo , coordinador del IMCE, que ayer presentó la actividad acompañado por representantes de cinco compañías coruñesas. Es la otra gran novedad, ver unidos a los que apuestan por la danza del siglo XXI. La única pena es la situación por la que atraviesan los ex integrantes del Ballet Galego Rey de Viana, que anunciaron que se manifestarán delante del teatro para que la Xunta resuelva su situación. Todos los estilo s Sobre el escenario se irán simultaneando Martha Franco y el grupo portugués Wha-wha y el Joven Ballet de A Coruña con Alma García, Sandra Fagil, Lucía Pérez, Bárbara Piñeiro y Raquel Seisdedos . También estará la compañía Artestudio, con Armando Martén , Ana Beatriz Pérez, Kirenia Martínez y Alexis Fernández , el grupo Experimentadanza, con Carlota Pérez, Katerina Varela, Blanca Blanco y Alexis Fernández y cerrarán Jaime P. Díaz y Vicente Colomer con su Nova Galega de Danza. «Hay otras formaciones que podrían actuar, pero no queríamos hacer un maratón interminable para el público», explica Armando Martén, encargado de la coordinación artística. «En A Coruña había un déficit de programación de danza, pero el año pasado hubo 14 funciones a las que acudieron 6.000 personas», explica el responsable municipal. Por cierto, al teatro fueron unos 30.000 espectadores repartidos en 67 funciones. En plena calle Riego de Agua, los bailarines posaron con el cartel que anuncia la gala. El programa incluye la actuación de la israelí Adi Salant y el danés Jesper Hansen, las estrellas invitadas. «Nos costó muchísimo traerlos y que fuese justo en el día dedicado a la danza, que se celebra en todo el mundo», precisa Fany Vázquez , organizadora del espectáculo. ?e llama Héctor Francesch y es un tipo que merece la pena. Los que entienden de arte dicen que su obra también merece muchos elogios. Este joven artista coruñés expone desde ayer 14 acrílicos de medio y gran formato en el Casino del Atlántico bajo el título genérico de Puro y duro. «Como hacía un par de años que no mostraba los trabajos en mi ciudad la gente está muy entusiasmada», confiesa. Ahí lo tienen, delante del cuadro titulado Abarrote en el Parrote . «Es Francesch puro y duro», afirma el autor. ?mbas vinculadas al periodismo. Empiezo con Marina Mayoral que ayer estuvo en el Instituto Paseo das Pontes para participar en unos encuentros con escritores que coordina Javier Pintor y que organiza el Centro de Formación e Recursos, dependiente de la Consellería de Educación. La otra cita femenina fue en el salón de actos del colegio Santo Domingo con Paloma Gómez Borrero que disertó sobre Juan Pablo II y su relación con los Dominicos dentro de los actos del 50 aniversario del centro educativo. ?igo por la Ciudad Vieja y con efemérides. Caixa Galicia celebró el 30 cumpleaños de la residencia de mayores La Ciudad situada en la calle Santo Domingo. El director de la obra social, Manuel Aguilar , recorrió las instalaciones, que hasta hace poco estuvieron en obras ya que se llevaron a cabo algunas mejoras.