La prohibición de celebrar conciertos en la playa genera división en la ciudad
A CORUÑA
![](https://img.lavdg.com/sc/d7ypuMM8MCO2aye8o-cRbyNGdvk=/480x/2006/08/06/0012_1935842/Foto/h7p12f1.jpg)
Mientras vecinos aplauden la orden del Gobierno, hosteleros y políticos se muestran contrarios El Ayuntamiento tendría que buscar otro lugar para organizar el Noroeste Pop-Rock
06 ago 2006 . Actualizado a las 07:00 h.?arece muy probable que el Noroeste Pop-Rock nunca volverá a la playa de Riazor. Si la orden del Ministerio de Medio Ambiente que prohíbe a partir del próximo año la celebración de conciertos en las plazas va adelante, el Gobierno local, muy a su pesar, deberá buscar otro lugar -algunas ciudades españolas no han esperado al próximo curso y han decidido suspender estos espectáculos sobre la arena este mismo verano-. Por el momento, según fuentes municipales, el Ayuntamiento prefiere esperar, «y si la norma termina aprobándose, no quedará otro remedio que buscar alternativas». La noticia sorprendió a los diferentes grupos municipales, pues todos ellos coinciden a la hora de preguntarse «qué daño puede causar a la playa este tipo de conciertos, siempre que la limpieza posterior se lleve a cabo con extrema meticulosidad», según aseguran fuentes del Partido Popular. De la misma opinión es Fernando Rodríguez Corcoba, a quien le parece «fuera de lugar» la orden del Ministerio de Medio Ambiente. Los hosteleros de la zona, por su parte, rechazan la prohibición, no ya «por las ganancias que deja», sino porque entienden que el Noroeste Pop-Rock es «una tradición que reúne en la playa a miles de personas llegadas de toda España», señala Antonio Rey, propietario de dos negocios en Riazor. José Antonio Folgueira, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, llevará el asunto a debate en la próxima reunión vecinal. A título personal, dice estar de acuerdo con la medida, «pues es tremenda la suciedad que genera en la playa este tipo de espectáculo». Cree que había que buscar un lugar «más acorde y preparado», sin que cause tantas molestias a muchos vecinos. Otro Ayuntamiento que se verá afectado por la medida del Gobierno es el de Oleiros. La playa de Santa Cristina acogió estos últimos años los conciertos más multitudinarios de Galicia, con la presencia, entre otros, de Mike Olfield, Luar na Lubre o Carlinhos Brown. Pensar que esas «fiestas» no se van a volver a repetir enfada al concejal oleirense Antón Tenreiro, que considera la medida «una aberración». Asegura que la limpieza posterior siempre fue «modélica» y «en nada afecta al arenal».