![](https://img.lavdg.com/sc/iZ_9_Q4GrCj5B9OkPMbF0V1ZekI=/480x/2006/08/25/0012_1945828/Foto/h26c11f1.jpg)
El pulso de la ciudad Una inspectora es de las pocas mujeres piloto que participa en la concentración de motoristas. Un policía portugués encontró pareja gracias a la moto
25 ago 2006 . Actualizado a las 07:00 h.Por ejemplo la de Susana Vives Conde , inspectora y responsable de prensa y relaciones públicas de la Jefatura Superior de Policía de A Coruña. «Siempre me gustaron las motos y durante muchos años fui de paquete pero hace poco me compré una y estoy encantada de participar en esta concentración con colegas y amigos», dice Susana que, sino es la única, es de las escasa moteras del grupo. «Cuando estaba destinada en Benidorm ya iba a este tipo de actividades, pero ahora lo hago como piloto», comenta esta simpática mujer-policía que se confiesa «soltera sin compromiso y con moto». Ahí la tienen, flanqueada por los policías José Núñez y Manuel Platas . Conexión internacional La siguiente historia es de la categoría de Moto GP (Galicia y Portugal). Emanuel Soares trabajaba de Segurança Pública en la localidad portuguesa de Peniche, cerca de Lisboa, y un buen día decidió acudir con su moto de gran cilindrada a la concentración coruñesa. Tanto le gustó que repitió en las siguientes convocatorias hasta que hace dos años una coruñesa, María Belén Blanco, se cruzó en su camino. «Pedí la excedencia en mi país y me vine a vivir aquí. Ahora trabajo en transportes Azkar», explica este simpático portuñés que dice que afirma que Peniche y A Coruña son muy parecidas. Ahí está con su moto y la bandera de la tierra que lo acogió y en la que siente como en su propia casa. Buen ambiente De todas estas historias de pasión y amor sobre ruedas me enteré ayer por la tarde. Estuve en el colegio Calvo Sotelo donde los organizadores de la VII Concentración Internacional de Policías Motoristas que se celebra en A Coruña tienen su base de operaciones y punto de encuentro. «En la primera edición algunos pensaban que estábamos locos y recuerdo que logramos reunir 60 motos», comenta Manuel Martínez Corral , vicepresidente del colectivo que este fin de semana trae a la ciudad a 400 profesionales de cuerpos y fuerzas de seguridad de España, Portugal y Francia. A Manolo lo ayudan Víctor Pico , José Loureiro y Juan Castiñeiras , además de un buen número de voluntarios y la empresa Acgal. Entre tanta gente es lógico que surjan anécdotas de distintas cilindradas. Hoy harán un recorrido turístico hasta Abegondo y por la noche cenarán en una carpa instalada en el puerto. La jornada oficial terminará a medianoche con el desfile de antorchas. «Lo mejor es el buen ambiente que hay entre todos», resume Corral. Doy fe de ello. «Es una fecha muy especial porque celebramos el aniversario de la independencia de nuestro país y el tercer cumpleaños de la creación del colectivo de hijos de Uruguay», explica Milton Pérez , vocal de la Asociación de Uruguayos 25 de agosto. Ayer realizaron una ofrenda floral ante el monumento al héroe nacional, José Artigas, en la rotonda de la plaza del Comercio con la asistencia del cónsul en Galicia, Gonzalo Konke . Hoy, a partir de las 21 horas, celebrarán una gran fiesta con gastronomía y música típica de su tierra en la sede social situada muy cerquita de la imagen del libertador. «En los próximos meses pretendemos dar a conocer más la cultura de Uruguay con un grupo de baile y una comparsa y entre otros objetivos está la creación de una bolsa de trabajo y la posibilidad de ofrecer asesoramiento legal a las personas que precisen poner en orden sus papeles», dice el portavoz de la asociación.