
El pulso de la ciudad Una peluquería incorpora deuvedé en cada tocador y ofrece conexión wifi gratuita para que el cliente trabaje con el ordenador mientras le cortan el pelo
11 abr 2007 . Actualizado a las 07:00 h.Se acabó la charla con el peluquero. La conversación sobre el buen tiempo de la Semana Santa, la campaña de Carlos Marcos, el fichaje de Stoichkov por el Celta, o lo caro que está todo, ya es historia. Adiós al Hola del mes pasado, al Semana de otra semana y a la revista de viajes de ensueño que nunca realizaremos. Las nuevas tecnologías marcan el fin del cotilleo en la peluquería. En el centro de belleza Art Studio de la plaza de Portugal, que pertenece al grupo Florent Suárez, acaban de incorporar reproductor de deuvedé en el espejo de cada tocador. «A los clientes les ponemos vídeos musicales y actuaciones de cómicos como Tricicle, pero si nos traen de casa una película también la pueden ver sin problemas», explica Jose Suárez , propietario del establecimiento, que reconoce que desde que ofrecen este servicio «las revistas, que todavía las tenemos, se utilizan menos». Esta apuesta por la innovación incluye conexión gratuita a Internet en cualquier punto de la peluquería, incluido el puesto donde te arreglan el cabello. «Lo único malo es que te puede caer pelo en el teclado», apunta Suárez. Ahí tienen a Sonia, una simpática cliente que ejerció de modelo, con los imprescindibles auriculares. Le quedó de cine. «Se llama nimisú y es así, nimisú, niminé, nimisú, niminá...», me dice y canta Cañita Brava, que el martes se acercó por la redacción para dar a conocer sus últimos éxitos. Se pueden imaginar mi cara. Estrenó el idioma de cosecha propia en el nuevo programa de La Sexta Sabías a lo que venías que presenta Santiago Segura . Cañita repitió visita ayer. «Me marcho en el avión dentro de un rato porque tengo que grabar otro programa en el que hago de jurado», acierta a explicar este singular coruñés que pueden ver en la peluquería de Jose si se llevan el deuvedé de Torrente. ?a gusto encontrarse en una mañana de sol y buena temperatura a un grupo de chavales sentados en el suelo de la ciudad. En concreto, la imagen que les muestro corresponde al momento en que la ruta urbana promovida por el Ayuntamiento llegó a la zona del Obelisco. No son la versión infantil de los funcionarios en plena protesta sino algunos de los pequeños que participan en este programa municipal que sirve para que 2.650 alumnos de 21 centros públicos, repartidos en 124 grupos, conozcan A Coruña. Hasta finales de mayo recorrerán Méndez Núñez, María Pita y los Cantones y conocerán todos sus secretos. Mejor en directo que en deuvedé. ?n persona deben degustarse también los maravillosos caldos de las Rías Baixas. La presidenta del Consejo Regulador, Soledad Bueno-Berrio y el secretario Ramón Huidobro ofrecieron ayer una comida para los medios en el restaurante del Acuario, a la que también acudió Juan Gil de Araújo , de las bodegas Palacio de Fefiñanes. Todo un lujo: la cocina del restaurador Pablo Gallego , regada con un Albariño genérico de excepción y con unas vistas inmejorables.