La feria reúne a los noveles Mario Regueira o Inma López Silva con consagrados como Fernández Paz
A CORUÑA
A coruña | Reconoció que sonaba a tópico pero era un hecho: «Mario Regueira forma parte dunha nova xeración de escritores galegos». La afirmación era de Manuel Bragado, director general de Xerais, en la presentación de la primera novela de este escritor nacido en Ferrol en 1979 y que ha titulado la misma L'affiche rouge. Era la primera presentación que hacía de una obra iniciática protagonizada por un grupo de adolescentes nacidos en plena transición política y que reaccionan de modos tan dispares que van desde la inhibición total en todo lo que se refiere a la política hasta la implicación en la misma de una forma revolucionaria y, sobre todo, discrepante con el poder establecido. María do Cebreiro abrió las intervenciones de la presentación afirmando que en estos momentos Galicia necesita que un escritor haga con ella lo que James Joyce hizo con Irlanda en su Ulysses, si bien se preguntó «¿Ónde está agora ese escritor?». Bragado insistió en la existencia de una nueva generación de autores gallegas de los que este mes Xerais publicará nuevas obras.
Una de esas nuevas autoras, Inma López Silva, presentó ayer su nuevo libro, New York, New York (Galaxia). Casi al mismo tiempo que ella firmó ejemplares de su último libro, Home sen nome (Xerais), el escritor Suso de Toro, con lo que los autores noveles compartían protagonismo con los ya consagrados, siendo uno de estos últimos el que cerró la tanda de firmas de ayer: Agustín Fernández Paz, que estampó sus dedicatorias en obras suyas como Corredores de sombras y Cartas de Inverno, ambas publicadas por Xerais.