Le sobran unos kilos. Para poder luchar contra el crono precisa primero luchar contra el sobrepeso. Miguel Ángel Paz Dans llegó a pesar más de 130 kilos y ahora, cuando se sube a la báscula, la flecha se queda en los 108. «Me dijeron que necesito bajar de los 100 para poder ganar el premio de ir a correr el maratón de Nueva York», dice este comercial del sector de la alimentación de 37 años que nació en Caracas, la tierra a la que emigraron sus padres desde San Pedro de Nos, y que hace siete años regresó a A Coruña. Este vecino de Mesoiro es el único gallego que participa en un reality televisivo que todos los días a las 21.30 horas emite Telecinco Sports, una de las digitales que disfrutan los que tienen TDT, y que no tiene mucha audiencia. En el espacio, bautizado con el nombre de 26,2, que es la distancia que se corre en un maratón en millas, compiten cinco hombres y cinco mujeres, aficionados a las carreras populares, que se preparan para conseguir el objetivo de viajar a la ciudad de los rascacielos y el 4 de noviembre salir a correr por la gran manzana. «Fruta -sonríe Miguel Ángel-, tomo mucha. Hago cinco comidas al día, pero hambre se pasa», apunta.
Unos amigos despertaron en este intrépido coruñés la afición por correr. «Ellos iban casi todos los fines de semana a carreras populares y siempre me animaban», recuerda. Miguel Ángel empezó a entrenar y el pasado mes de marzo debutó en una prueba en Padrón. «Llegué con el coche de policía y la ambulancia, pero llegué», apunta satisfecho. No le fue fácil correr ante público pesando más de 100 kilos. «Este mellor que fora para casa», escuché que decía un paisano. Hoy se marcha para Barcelona a grabar nuevos programas, pero antes tendrá que andar dos horas y correr otras dos para intentar bajar esos kilos que tiene de más. Le queda poco más de un mes para lograr el objetivo. Ahí lo tienen, tan contento, mostrando la camiseta oficial del programa de televisión. Hay que hacer de todo para adelgazar, yo me estoy tomando una manzana mientras escribo que me está sentando fatal, pero... todo sea por perder peso.
Ahí tienen a Soraya Arnelas , una extremeña de 25 años recién cumplidos y sin kilos de más que fue una de las grandes estrellas en la edición número cinco de Operación Triunfo , es decir, forma parte de la nueva generación de triunfitos . No ganó el certamen televisivo, pero fue la segunda clasificada y hay quien sostiene que fue la ganadora moral. El próximo martes vamos a tener la oportunidad de verla en carne y hueso porque tiene previsto firmar ejemplares de su último disco en El Corte inglés. El cedé lleva por título Dolce vita y espera conseguir al menos el mismo éxito que con el primero de su prometedora carrera. La guapa Soraya se atreve a versionar 11 temas clásicos y conocidos de la música dance , desde e l Sweet dreams de Eurythmics al I should be so lucky de Kylie Minogue. Para los seguidores informo de que la firma de discos está programada para las siete de la tarde. Yo, seguro que no me lo pierdo porque esta chica promete fuertes emociones.
Ahí tienen un momento del concurso de coctelería que se celebró ayer en el Centro de Estudios Hosteleros que la Asociación de Hostelería tiene en Ponte da Pedra. Miguel Ángel Paz, el orondo maratoniano, no debería ni acercarse a ninguna copa si quiere correr finalmente en Nueva York. Cada uno de los alumnos tuvo que preparar distintos combinados, la mitad con alcohol y los otros sin. El jurado valoró el estilo, la presentación y el sabor. Lo de menos es quién ganó porque de lo que se trataba es de formar a jóvenes para que se conviertan en grandes profesionales. Por cierto, un día les hablaré de un servicio de cátering de coctelería que existe en A Coruña y que es una maravilla. Veteranos de la Legión. Son hoy noticia porque con motivo del aniversario de la fundación, en concreto se cumplen 87 años del nacimiento de la Legión, llevaron a cabo distintos actos durante toda la semana. El día grande fue ayer y comenzó con una ofrenda ante la sepultura del fundador de la Asociación de Veteranos, Gerardo Mariñas Romero . Tras la misa de rigor se entregaron distinciones a la Cocina Económica, a la unidad de música militar de A Coruña, y al capitán Javier González Calderón y al historiador Vicente Fernández Riera . La celebración continuó en la Cocina Económica con un almuerzo en el que sirvieron callos, merluza, ensalada, natillas y la tradicional leche de pantera legionaria. Lo ideal para correr un maratón.