
Guapa y simpática. Estoy pensando en la gran repercusión que tuvo Operación Triunfo . Ayer, de camino a El Corte Inglés, me puse a recordar las veces que hice el mismo recorrido para ver de cerca a un triunfito . Vienen a mi memoria, y seguro que me olvido de alguno, los nombres de Rosa , Bisbal -el más aclamado y el que reunió más gente en A Cubela-, Manu Tenorio , Natalia , Chenoa , Manu Carrasco, Hugo o Ainhoa , que, en algunos casos, no sé qué fue de su vida musical desde entonces. Lo cierto es que gracias, o por culpa, del dichoso programa en los últimos años me cansé de subir y bajar por la travesía de la Gaiteira. Ayer tuve la suerte de dar el paseo con una de las triunfadoras de la penúltima edición, Soraya Arnelas , que muchos recordarán por lo de poyeya , aquella palabreja que se sacó de la garganta en lugar de pronunciar por ella . No estuvo afortunada, pero la anécdota le sirvió para ganar popularidad y, de hecho, ayer muchas personas la reconocieron por la calle. La extremeña, locuaz, sonriente y más guapa en directo que por la tele, firmó ejemplares de su segundo disco, Dolce vita , en el que versiona once éxitos de los ochenta y que en estos momentos es el quinto cedé en la lista de ventas. «Vengo de dar un concierto en Lalín, que creo que fue de los mejores de la gira, y recuerdo el de este verano en María Pita con la plaza llena», apunta esta cantante que dejó su carrera de azafata de vuelo para aterrizar en la televisión. «Aunque a mi padre no le gustaba la idea, creo que hice muy bien y, aunque dejase la música, no volvería a trabajar en un avión», confiesa con rotundidad poco antes de empezar a saludar a sus muchos admiradores. Se acercaron a pedir su firma coruñeses de todas las edades. De todo corazón. Los jardines de Méndez Núñez sirvieron de punto de partida de la bautizada como Ruta sin humo . Si la semana pasada la zona del Obelisco acogió unas jornadas dedicadas a disminuir el humo de los coches, en esta ocasión de lo que se trataba era de concienciar a la gente de los males del tabaco. Los impulsores de la iniciativa son los miembros de la Confederación Española de Pacientes Cardiovasculares, que contaron con la colaboración de los integrantes de Apacam, la activa Asociación de Pacientes Cardiópatas y Anticoagulados de A Coruña. Con la supervisión de un especialista, los que quisieron pudieron comprobar su nivel de monóxido de carbono en los pulmones. Alguno regresó a casa dispuesto a no fumar ni un cigarro más.
A Javier Souto le sucede lo mismo que a otros muchos coruñeses, está loco por el pádel. Su afición a este deporte comenzó hace algunos años y, como también es el propietario de Muebles Rey, decidió organizar y patrocinar un torneo que ya es uno de los más populares entre los jugadores locales. Alberto Díez, Carlos Esteban, Alberto Tomé, Ricardo González, Martín Sánchez, Lesi Seijo, Carmen León, Fernando Aldao, Vanesa Alonso y la pareja que gana casi todos los torneos, la integrada por Borja Yribarren y Pío Otero , fueron los más destacados.
En la calle Enrique Mariñas se inauguró ayer el Café Degustación, que ya existía, pero que cambió de gerencia. «Abrimos desde las siete de la mañana hasta la noche para ofrecer desayunos, tapeo, cervecita y hasta la primera copa por la noche», destaca Karina Martínez , propietaria del negocio junto con John Paredes . Ayer se celebró la fiesta de apertura de esta nueva apuesta hostelera de Matogrande. Regalo de empresa. «Es una feria para profesionales pero engloba a todas las empresas y autónomos que hagan algún tipo de regalo», me comenta Emilio Mosquera desde Ediprem, la destacada compañía gallega que organiza la Feria del Regalo Publicitario Gift&Reclam . Tendrá lugar desde mañana y hasta el sábado en Palexco. «Es la primera muestra de estas características, dirigida al cliente final, que se realiza y vamos a presentar muchas novedades», destacan los organizadores. Habrá que ir. A ver qué dan de regalo.