«No es un desastre pero se nota: las ventas son más lentas»

R.?G.

A CORUÑA

25 may 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Un billete de 18.000 euros. Era lo que recibían en la tarde de ayer los visitantes del primer foro inmobiliario Sigalicia que concluye hoy en Expocoruña. «¿Non será falso?», ironizaba uno de las visitantes. El responsable de la firma Roncesvalles Hogar le explicaba que en realidad hacían esta oferta que permitía ahorrar dicha cantidad con motivo de la celebración de este foro. Tras indicar que en estos momentos están construyendo, sobre todo casas, en Cambre, Oleiros y Carral, apuntaba que sí están notando la crisis económica: «No es un desastre pero se nota, las ventas son más lentas», apuntaba, mientras se afanaba en distribuir otra remesa de supuestos billetes de 18.000 euros, en cuyo reverso está explicada la promoción.

De todos modos, desde esta firma sostienen que la principal incidencia de la crisis económica se está notando en los créditos por parte de los bancos a las empresas de la construcción: «Ahora mismo es muy difícil que te den una hipoteca», concluía.

A pocos metros de la entrada, Joan Busquets repite desde un televisor su visión de la ciudad, y el puesto del Ayuntamiento de A Coruña muestra diversas actuaciones ante las que se detienen un buen número de visitantes, muchos de ellos señalando sobre los mapas su lugar de residencia o comentando algún proyecto.

«Pero esto es inmobiliario, yo pensaba que era más de empresas de la construcción», apuntaba un visitante a su mujer, mientras pasaban ante una de las casetas en la que se anunciaba que la vivienda del futuro empezaba en aquella paradisíaca playa del sur de Galicia que ocupaba un enorme panel. Otra pareja trataba de dilucidar dónde se encontraba exactamente una nueva promoción de la ciudad, que la imagen virtual ya daba por construida.

«Estamos mirando algo, pero sin prisa, porque ahora igual es buen momento para comprar con esto de la crisis económica», comentaba otro matrimonio a la salida de uno de los puntos de exposición.

«¿Esto sirve para comprar algo?», preguntaban tres gitanillos mostrando los billetes de los 18.000 euros.

Segunda vivienda

Las grandes promotoras e inmobiliarias como la de Caixa Galicia acumulaban en la tarde de ayer el mayor número de visitantes y sorprendía la amplia presencia de personas interesadas en la adquisición de viviendas en diversas zonas de la comarca de Barbanza, lógicamente en la mayor parte de los casos se trataba de una segunda residencia. Tampoco faltaban entre los asistentes algunos comentarios que discrepaban claramente de las optimistas palabras del presidente de Aproinco, Ángel Jove Alborés, en la inauguración de este foro, cuando apuntó que la crisis económica ya había tocado fondo. Entendían, en una tertulia de vendedores y visitantes, que la crisis todavía no ha pasado.

A la salida, algunos visitantes recogían el coche que habían aparcado ante la sede de la empresa Martinsa-Fadesa, la primera inmobiliaria gallega y que no está presente en este foro inmobiliario que concluye hoy a las 21 horas en Expocoruña.