Cóctel neoyorquino, viños galegos y cocina de diseño

Pablo Portabales pablo.portabales@radiovoz.com

A CORUÑA

18 jul 2008 . Actualizado a las 11:06 h.

Ocio gastronómico. Calidad y cantidad. Vengo cargado de noticias sociogastronómicas . Ayer estuvo en A Coruña uno de los grandes de la cocina universal, los productores de albariño vinieron a promocionar sus caldos, se presentó el salón de vinos y aguardientes y los del pub Suite preparan una fiesta inspirada en la película Sexo en Nueva York , que está dando mucho juego. Empiezo por esta última cita que resulta de lo más atractiva. Parece ser que lo último no es el cóctel Cosmopolitan sino la versión denominada Cointreaupolitan , que lleva tres partes del producto que da nombre al combinado y tan solo una de vodka «para que resulte menos fuerte para las chicas. Está muy de moda», me explican los propietarios del pub Suite de la calle Alfonso VII. Esta semana todo va de Reyes. Juan Rodríguez Rivera , Fernando Iglesias y Javier Álvarez ( Che ), no confundir con el de Oleiros, están siempre atentos a cualquier novedad. Recuerdo que la última vez que hablé con ellos fue por un asunto de un champán al revés. El combinado lleva, además, cuatro partes de zumo de arándanos y un poco de zumo de lima a gusto del consumidor. Esta noche lo servirán de forma gratuita a los clientes en la fiesta denominada Sex in the city -suena fantástico- y regalarán una coctelera muy original que sirve para preparar una sola dosis-cóctel de la jugosa novedad. Hay que agitar enérgicamente y servir frío. «Cuanto más frío entra mejor», aclaran.

Uno de los grandes. Paco Roncero , director y jefe de cocina del casino de Madrid de la calle Alcalá, que saltó al primer plano de la actualidad por preparar la cena para los príncipes y sus invitados la noche anterior a la boda de don Felipe y doña Letizia, utilizó ayer los fogones del hotel NH Atlántico para preparar un almuerzo para empresarios con motivo del 30 aniversario de la cadena que preside Gabriele Burgio . «Aunque no vengo mucho por aquí, me gusta todo. El pulpo, el marisco... Todo», resume Roncero, que lleva unos años viajando por todo el mundo sin parar. «Mañana -por hoy- me voy a la Republicana Dominicana y acabamos de inaugurar un bar de tapas tradicional en el hotel Paseo del Prado de Madrid con el nombre de En Estado Puro», comenta este referente internacional de la gastronomía. Ayer apostó por la tradición, pero no dejó de sorprender a los invitados con su tortilla del siglo XXI, que se come con cuchara, la croqueta líquida, o los platos preparados con nitrógeno líquido, que no dejan a nadie indiferente. «La gente disfrutó y se lo pasó bien, que es lo importante», destaca.

Veinte bodegas de albariño presentaron ayer en el hotel Hesperia Finisterre sus vinos del 2007, en lo que supone su primera presentación oficial orientada al consumidor final. «Es la quinta ocasión en la historia en la que se califica como excelente una añada», destacaron José Ramón Meiriño y Ramón Huidobro , presidente y gerente de la denominación de origen Rías Baixas. Están muy satisfechos porque el crítico Robert Parker , el más temido y alabado, destacó 47 vinos de la denominación con notas entre los 85 y 93 puntos e incluye, por primera vez, vinos tintos de esta zona productiva. Gotas de aguardiente. Sigo con temas con alcohol para contarles que más de ochenta bodegas, algunas de ellas de las Rías Baixas, estarán presentes en la cuarta edición del Salón de Vinos y Aguardientes de Galicia, que tendrá lugar en Palexco del 2 al 8 de agosto, siendo los dos primeros para profesionales. Los anteriores certámenes fueron en otoño y en esta ocasión los organizadores prefirieron trasladarlo a la semana grande para captar más público, aunque es posible que sea menor la presencia de especialistas. La presentación se celebró ayer y corrió a cargo del concejal de Fiestas, Carlos González Garcés, el secretario de la delegación de la Consellería de Medio Rural, Mario Lage , el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Héctor Cañete , y Luis Paadín , experto sumiller y gran conocedor del sector, que es el director del salón. Entre tantos cócteles neoyorquinos, cocina de diseño, albariños de no sé cuantas bodegas diferentes y los vinos y aguardientes más destacados de Galicia ya empiezo a estar un poco mareado.