Un pescador de Suevos captura dos corvinas de siete kilos típicas del Mediterráneo

Maruja Campoviejo redac@lavoz.es

A CORUÑA

03 ago 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Hace escasos días Antonio Vázquez y su socio José Manuel Varela capturaron dos ejemplares de corvina en la playa de Suevos, en los alrededores del puerto exterior. Aunque pesan entre seis y siete kilos cada uno, Antonio asegura que lo extraño no es el tamaño, si no la especie, ya que son propias del Mediterráneo. Antonio practica la pesca deportiva desde que era pequeño y acompañaba a su padre, y es la primera vez que una especie de estas se cuela entre sus redes. «No sabemos si es por las corrientes de cambio de las obras del puerto exterior o por el cambio climático, pero nunca habíamos cogido un pez de estos». José Manuel, que a diferencia de Antonio sí degustó las corvinas, explica que tienen un sabor parecido al del bacalao.

Ayer a las cinco de la tarde se congregaron alrededor de cien curiosos en Palexco para asistir al acto oficial de apertura del cuarto salón de vinos y aguardientes de Galicia, presidido por Carlos González-Garcés, donde se recordó, entre otras cosas, la importancia de degustar un buen vino durante una comida. Los asistentes podrán catar caldos y licores con denominación de origen de 81 bodegas distintas al módico precio de un euro. Tienen hasta el 8 de agosto, día en que se cierra el salón.

Fieles a la cita, directivos, socios y jugadores que hace cuarenta años pusieron en marcha el primer equipo federado de Curtis acuden a la reunión anual que mantienen a pesar del tiempo transcurrido. Desde diversas comunidades autónomas y de varios puntos de Galicia, acuden a Curtis para, desde allí y en autocar, desplazarse cada año a un lugar distinto y celebrar su xuntanza en torno a una buena mesa, y si es posible, realizar alguna visita cultural. Este año, el lugar escogido fue Caión, y a la cita acudieron cerca de treinta de aquellos mozos, hoy con más kilos y bastantes más canas que hace una cuarentena, cuando su buen fútbol recorría los campos de As Mariñas y dejaba buen sabor de boca en la tradicional Copa de A Coruña de fútbol modesto. Antes de compartir mantel, pasaron a visitar las instalaciones de La Voz de Galicia en Sabón.

Este fin de semana se ha clausurado la exposición de Begoña Tojo en el espacio de arte de la librería Arenas. Esta coruñesa de Santa Margarita presentó una serie de cuadros de temática étnica. «No tengo reglas fijas. Procuro plasmar lo que capto. Son ideas personales sobre lo que observo. En cuanto a técnica me vale todo, lo que quiero es que la gente disfrute con lo que ve», apunta la artista.

Y más pintura. La Asociación de Artistas, con sede en la calle Riego de Agua, inauguró ayer por la tarde una exposición dedicada a pinturas de la ciudad, con la participación de pintores coruñeses. La muestra pretende sumarse a los actos organizados por los 800 años de la ciudad.