Aproinco denuncia la inconcreción de plazos del parque ofimático

La Voz

A CORUÑA

28 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La falta de plazos concretos para rematar la urbanización del parque ofimático, ideado a principios de los noventa, puede frenar el interés de los promotores inmobiliarios por comprar suelo en el futuro polígono ubicado entre los barrios de Eirís y Matogrande. Eso es lo que aseguró ayer en A Coruña el presidente de la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios (Aproinco), Ángel Jove, tras matizar que la urbanización de esa parte de la ciudad será la más cara de Galicia al alcanzar los 52 millones de euros. La cantidad, explicó, triplica el coste de otras urbanizaciones como la del polígono de Vioño o el de Someso. Eso, añadió, repercutirá directamente en el precio de los inmuebles.

La apreciación realizada desde Aproinco se fundamenta, según explicó el responsable del colectivo, en que los interesados en comprar suelo han de abonar el 100% del precio en un plazo de seis meses, pero luego desconocen cuando podrían empezar a construir una vez esté rematada la urbanización (colocación de aceras, habilitación de accesos, farolas y otro tipo de mobiliario urbano). Por ello, instan al Ayuntamiento y a la Xunta a ponerse de acuerdo y establecer un plazo concreto para realizar la urbanización.

El contexto financiero en el que se encuentran muchas compañías inmobiliarias ralentiza la realización de ese tipo de desembolso, sobre todo cuando se carece de una fecha concreta para poder empezar a obrar como en este caso. Al menos eso es lo que apuntaron desde Aproinco, al mismo tiempo que dibujaron un escenario complicado para el sector.

Con lo que están de acuerdo es con el precio del suelo alcanzado finalmente en la zona. La cotización del metro cuadrado de edificabilidad ronda entre los 200 y los 220 euros, mientras que el metro cuadrado útil es un 30% inferior.

El proyecto, desbloqueado por el Gobierno local en diciembre, incluye la construcción de unas 3.000 viviendas y un 50% de ellas serán de promoción pública.

La urbanización se realizará sobre una superficie de unos 394.613,45 metros cuadrados. Ahí habrá un minipolígono ofimático, con construcciones que alcanzarán las nueve alturas y que estarán dedicadas a a oficinas. El resto de edificios proyectados tendrán bajo y seis alturas, bajo y cinco o cuatro pisos. Habrá también alguna zona en la que únicamente tendrán un piso de alto.

Las calles estarán adaptadas a los edificios colocados en forma de anfiteatro y que estarán en torno a una plaza central y al pequeño parque ofimático que estará en la zona.