Padre Rubinos triplicará su extensión en las nuevas instalaciones de Visma

A CORUÑA

15 ene 2009 . Actualizado a las 11:18 h.

En el año 2011, los usuarios de la Institución Benéfico Social Padre Rubinos se despedirán de las instalaciones de Labañou para estrenar un moderno centro, de alrededor de 20.300 metros cuadrados de superficie (más del triple de las dimensiones actuales), que se emplazará en la zona de San Pedro de Visma, pegado a la tercera ronda y muy cerca del centro de educación infantil y primaria del barrio. La Fundación Amancio Ortega se hará cargo de esta actuación, que supondrá una inversión de más de 17 millones de euros, y que permitirá atender a alrededor de 555 personas cada día.

Los presidentes de ambas entidades, Eduardo Aceña y Óscar Ortega Chávez, fueron los encargados de desvelar los pormenores del proyecto, que se desarrollará en una parcela cedida temporalmente por el Ayuntamiento coruñés por un plazo máximo de 75 años. Las nuevas instalaciones -que comenzarán a construirse a finales de este año y cuyo plazo de ejecución estará entre los 18 y los 24 meses- dispondrán de una residencia de ancianos (con capacidad para 188 personas), un centro de día (para 112 usuarios), un albergue para transeúntes (con 173 plazas) y una escuela infantil (para 82 niños).

De esta forma, el número de usuarios del centro podría pasar de los 204 actuales, a los 555, lo que también iría acompañado de un incremento en el número de la plantilla; puesto que de los 53 empleados que hay ahora se llegaría a 135 profesionales, entre los que estarían incluidas las 10 religiosas de la congregación Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, que también contarían con su propia residencia en las nuevas instalaciones.

Óscar Ortega destacó especialmente que, gracias a la ampliación de la superficie del Instituto Benéfico Social Padre Rubinos, se podrá crear un centro de día, al que podrán acudir entre 110 y 112 personas, y de cuyas actividades y servicios también se podrán beneficiar las personas mayores ingresadas en la residencia. Asimismo, el presidente de la Fundación Amancio Ortega recordó que el fundador del grupo Inditex «tenía desde hace muchos años el deseo de identificarse con una obra de bien para la ciudad».

Colapsado

Desde Padre Rubinos, Eduardo Aceña quiso agradecer el enorme apoyo mostrado por Amancio Ortega, al que calificó como «un hombre ejemplar, ciertamente humano. Un hombre entregado totalmente a la solidaridad y a la fraternidad; un hombre de fe, un hombre de Dios». Asimismo, el presidente de la institución benéfica dijo que la construcción de unas nuevas instalaciones llega en un momento en el que las actuales están totalmente colapsadas. De hecho, recordó que el servicio de guardería, que atiende a 45 niños, tiene 30 en lista de espera; el mismo número de personas mayores que aguardan para entrar en la residencia. A todo esto se suma que, como consecuencia de la crisis, se ha incrementado el número de usuarios del albergue, que puede registrar diariamente el paso de 100 personas; mientras que, el servicio de desayuno y comida, atiende a 160 cada día.

Asimismo, Eduardo Aceña también anunció la creación de la Fundación del Instituto Benéfico Social Padre Rubinos, que estará integrada por distintas entidades, y «que se encargará específicamente del control y gestión de su patrimonio, que son las actuales instalaciones». En este sentido, quiso despejar cualquier duda sobre futuras especulaciones sobre este terreno, y Aceña se limitó a declarar que esperarán a que el Ayuntamiento decida calificar esta parcela.

Por último, el presidente de Padre Rubinos definió las futuras instalaciones de San Pedro de Visma como «un edificio doctrinal, de la solidaridad y la fraternidad. Será el coliseo del bienestar social, y también contribuirá al progreso económico y social por la incidencia que va a tener en la ciudad».