Endesa entra en el mercado libre de la luz en Portugal con rebajas mayores que en España

M.?Á.?R

A CORUÑA

27 may 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El líder del sector eléctrico español, Endesa, anunció ayer su entrada en el mercado libre portugués, dentro del sector residencial. La eléctrica que preside Borja Prado desde hace solo unos días, después de que la italiana Enel tomara el control de la compañía tras hacerse con los títulos de Acciona y desbancar de la cúpula a la familia Entrecanales, ha comenzado a vender electricidad a las familias portuguesas con más de 3 kilovatios de potencia contratada en sus domicilios.

Endesa está presente en el sector eléctrico luso desde hace dieciséis años como generador, y desde el 2000 actúa como comercializador dentro del sector empresarial. Su asalto al mercado residencial ha despertado inquietudes entre las asociaciones de consumo españolas, ya que los descuentos con los que la compañía española pretende captar clientes en el país vecino son sensiblemente mayores a los que ofrece a sus abonados en España.

Para competir en Portugal, Endesa ofrece un 5% de descuento sobre el consumo. Se trata de una oferta universal dirigida a «todos los clientes domésticos de más de 3 kilovatios».

En España, los descuentos máximos sobre la tarifa oscilan entre el 2,5% y el 3%, y se completan con servicios añadidos como seguros, asistencia técnica o reparaciones urgentes del hogar.

Rebajas idénticas

Estas rebajas son exactamente iguales a las que, por el momento, ofrecen sus rivales en España, como Unión Fenosa, Iberdrola, Gas Natural, EDP o E.On. Recientemente, la Comisión Nacional de la Energía, acusó al sector de no «competir» realmente en precios e instó al Ministerio de Industria a tomar cartas en el asunto.

Endesa figura entre los mayores grupos energéticos de Europa y cuenta con 23 millones de clientes en todo el mundo. Además de liderar el mercado español, es también la primera eléctrica privada en América Latina. Está presente en Portugal desde 1993, cuando entró en explotación la central de carbón de Pego.