Arranca la cita anual con el folclore y la cultura mundial

A CORUÑA

20 ago 2009 . Actualizado a las 11:39 h.

El festival de folclore Cidade da Coruña arrancará oficialmente hoy con una ceremonia de recepción dedicada a los participantes a las siete de la tarde en los jardines Méndez Núñez.

Representantes de cuatro de los cinco continentes vestirán sus trajes típicos y llevarán a todos los asistentes con sus espectáculos la magia de un encuentro multirracial, multicolor y que contará con grandes dosis de música, danza y una original escenificación. La cultura popular de Europa, América y África, en sus versiones de canto, música, baile e indumentaria, estará reunida en la ciudad desde hoy hasta el próximo lunes en esta vigésimo séptima edición.

Los grupos de folclore procedentes de Cuba y Perú representarán al continente americano con el conjunto artístico Maraguán y la Asociación Folclórica de Danzas de Perú, Ritmo y Costumbres.

El continente africano estará representado por el conjunto provincial de Bailes de Gauteng, recién llegado para el festival de la República de Sudáfrica. También Europa tendrá su representación en dos grupos. La agrupación folclórica Slavko Mandic se desplaza a la ciudad desde Bosnia-Herzegovina para realizar su espectáculo, mientras el grupo de la asociación provincial de Coros de Danzas Eidos hará de anfitriona.

Las barreras del idioma y las costumbres de cada país se salvarán con el calor humano que un año más la organización quiere fomentar haciendo la estancia en la ciudad lo más agradable posible.

Programación

Tras el acto inaugural de esta tarde, los jardines Méndez Núñez serán mañana el escenario de la actuación de los grupos de Perú y Sudáfrica. El programa comenzará a las siete de la tarde.

A la misma hora, el conjunto artístico Maraguán, de Cuba, deleitará en la plaza de Pontevedra a los asistentes con un espectáculo lleno de colores y exotismo. El último punto de encuentro de las actuaciones de este viernes será la plaza de la Cubela, donde Bosnia-Herzegovina dará a conocer su folclore más tradicional con el grupo Slavko Mandic.

Para el sábado se espera que los grupos de folclore internacional intercambien el escenario de sus espectáculos. Así, Cuba y Bosnia-Herzegovina actuarán a las siete de la tarde en los jardines Méndez Núñez, mientras Sudáfrica lo hará a la misma hora en la plaza de Pontevedra y Perú en la plaza de la Cubela.

El próximo domingo todos los grupos de folclore se reunirán también a las siete de la tarde, pero en esta ocasión en la plaza de María Pita, para llevar a cabo una actuación conjunta de originales danzas y cuidada escenificación.

Una ceremonia de clausura despedirá el domingo esta edición del festival internacional en el mismo lugar y a la misma hora que el sábado. En esta última actuación el grupo de la asociación provincial de coros y danzas Eidos jugará un papel principal, como le corresponde como anfitriona en una despedida que se espera vuelva a entretener y crear admiración entre niños y mayores.