Cientos de romeros recibieron en Almeiras el mes de la flores con rebujito y sevillanas, imitando la tradicional fiesta
02 may 2010 . Actualizado a las 02:00 h.Ayer en Almeiras no lucía un sol radiante, ni tampoco había cuarenta grados de temperatura, pero los farolillos y las guirnaldas de plástico hacían presentir lo que allí se iba a montar. ¿Feria de abril en mayo? Pensándolo bien, tan solo llega con un día de retraso. Y las ganas de fiesta son las mismas.
Hace seis años que surgió la idea: «Era una fiesta para amigos», explica Margarita, una de las socias del centro social y cultural San Julián de Almeiras. «Pero creímos que debíamos abrirla a todo el mundo al ver el éxito que tuvo». En esa primera edición acudieron como invitados varios socios de la Casa de Andalucía «y el presidente se quedó asombrado», continuó Margarita. Tanto que, según cuenta esta entusiasta de las verbenas andaluzas, al año siguiente decidieron organizar una feria de abril ellos también.
Mientras montaban las casetas podía verse pasar los primeros vestidos de faralaes y sombreros cordobeses. También se esperaba que llegase el tradicional coche de caballos, pieza fundamental de atrezo. Y las sevillanas que no falten. Varios grupos de baile de la comarca se apuntaron a montar caseta y llevar su arte a Almeiras. Porque gallegos son, pero arte tampoco les falta. Y para que ninguno se le olvide de que la tierra es la tierra, alguna caseta ofrecía jamón y queso con pulpo á feira.
Hay quien dice que le tira más las romerías tradicionales, con muiñeiras y gaiteiros, como es el caso del presidente de la asociación cultural, pero reconoce que la feria está cogiendo unas trazas que no sabe donde va a parar. Si el pasado año, el evento contó con diez casetas, este año el número se incrementó en cinco más: «Y eso que estamos en crisis, pero estaremos aquí hasta que el cuerpo aguante», no dudó en afirmar Suso, uno de los organizadores de la feria.