La junta de gobierno aprobó ayer el mayor proyecto urbanístico de la última década
28 mar 2011 . Actualizado a las 14:28 h.Doce años después de iniciar su tramitación, la junta de gobierno local aprobó ayer de forma definitiva el proyecto de compensación del nuevo polígono de San Pedro de Visma, que pone fin a la reparcelación de los terrenos. Un suelo donde, según los cálculos detallados ayer por la concejala de Urbanismo, Obdulia Taboadela, se levantarán cerca de cuatro mil viviendas, de las que un poco más de la cuarta parte (un 27%), 1.100 pisos, serán de protección oficial, mientras que los 2.900 restantes serán vendidos en el mercado libre.
El nuevo polígono ocupará 498.500 m2, casi 50 hectáreas, lo que, según apuntó Taboadela, lo convertirá en el mayor de los proyectos urbanísticos ejecutados al amparo del plan general vigente, «por encima de Nuevo Mesoiro, Someso, Eirís o el Ofimático». Mayor, y a la vez más barato para sus propietarios. Y es que las obras de urbanización de los terrenos de San Pedro de Visma, pendientes de la aprobación definitiva, tienen un presupuesto de 22,9 millones de euros, casi la mitad de lo que costarán en el Ofimático, y estarán acabadas, si se cumplen los plazos, en un máximo de dos años, en los que, según explicó ayer Taboadela, «se podrán compaginar las obras de urbanización y edificación».
La concejala de Urbanismo, que ayer se «congratuló» de finiquitar la «larga tramitación» del polígono, hizo hincapié en que las viviendas ocuparán una parte minoritaria en la urbanización, ya que el 77% de la superficie del ámbito será de dominio público. «Tres cuartas partes de la superficie pasan a ser para los ciudadanos, en forma de viario, espacios verdes, equipamientos públicos y dotaciones», explicó Taboadela.
Entre esos espacios públicos se incluirán algunos que ya se adelantaron, como el tramo de la tercera ronda que atraviesa el polígono o el Ágora. Asimismo, señaló la edila de Urbanismo, la Consellería de Sanidade ya ha sondeado la posibilidad de adquirir una parcela en el nuevo polígono de Visma «para ubicar un centro de salud, por lo que no solo se van a construir nuevas viviendas sino que se va a mejorar la calidad de vida de los vecinos mejorando los servicios del barrio».
Luz verde a Náutica
La junta de gobierno concedió licencia de apertura a la empresa que gestionará el nuevo párking de Mariñeiros y autorizó la instalación de seis antenas de Vodafone, y dio luz verde al proyecto de compensación del polígono Escuela de Náutica, en San Roque de Afuera, que ocupará una superficie de 16.500 m2, constará de dos manzanas de edificios y cuyo proyecto de urbanización tiene un presupuesto inicial de 2,66 millones de euros.