Del Nido llama a la rebelión contra el Madrid y el Barcelona

Alexandre Centeno Liste
alexandre centeno REDACCIÓN / LA VOZ

A CORUÑA

Convoca al resto de los clubes para discutir el reparto de los derechos de televisión

06 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Sevilla será escenario el próximo jueves de una reunión a la que 18 de los 20 clubes de Primera División (no han sido invitados Real Madrid y Barcelona) han sido citados para debatir sobre el actual modelo de reparto de los derechos televisivos. El encuentro se hace por invitación de José María del Nido, que ha llamado a sus homólogos a una rebelión contra Javier Tebas y José Luis Astiazarán, los hombres fuertes de la Liga de Fútbol Profesional.

La reunión se ha convocado al margen de la LFP y, con ella, Del Nido y el grupo minoritario que forman Sevilla, que él preside, Villarreal, Zaragoza, Espanyol, Athletic y Real Sociedad pretenden convencer al resto de que debe cambiar el actual modelo de reparto de los derechos audiovisuales, que entienden beneficia a los grandes.

Aunque probablemente no asistan todos los clubes, sí que serán mayoría los que acudan a la llamada de Del Nido. La superioridad que se prevé que ejercerán Real Madrid y Barcelona sobre el resto de los equipos en la competición liguera ha desencadenado el malestar de muchas entidades balompédicas y sus dirigentes. Entienden que estos dos clubes no se pueden llevar un porcentaje tan alto de las televisiones y que el reparto debe ser más equitativo.

Por este motivo, se está produciendo una fractura en el G30 que Del Nido quiere aprovechar para ganar adeptos a su causa.

Si son varios los clubes que se desmarcan del conjunto que manejan Tebas y Astiazarán, se crearía aún más incertidumbre en torno al llamado seguro de descenso que se dio por hecho que recibirían Deportivo, Hércules y Almería, y del que los futbolistas del plantel blanquiazul esperan cobrar el dinero que les adeuda el club coruñés. Sí que seguiría vigente el fondo de la Liga, de 3 millones para cada entidad descendida.