La Facultad de Ciencias del Deporte recibe el premio UDC

Pablo Gómez Cundíns
pablo gómez A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

18 nov 2011 . Actualizado a las 12:30 h.

En el día oficial de la actividad física universitaria, la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física recibió el premio Universidade da Coruña Deportes en reconocimiento a la labor que viene desempeñando en sus veinticinco años de existencia y a su «contribución a la profesionalización del deporte en Galicia», ya desde tiempos pasados bajo el epígrafe de INEF.

En un acto presidido por el rector de la Universidade da Coruña, José María Barja y ante la presencia de numerosas personalidades del deporte y la sociedad coruñesa, entre los que se encontraba el propio director de Deportes de la UDC, Juan Fernández, recibió el premio la facultad honrada, de la que es decano Rafael Martín Acero.

La Facultad de Ciencias del Deporte recoge el testigo del equipo femenino de rugbi y del entrenador de vela Toni Ripoll, también premiados con un galardón que se consolida cimentado en su prestigio. «El mérito de Ripoll es innegable, el rugbi femenino ha puesto el listón muy alto y este año ha venido prácticamente dado, la decisión ha sido unánime», explica Juan Fernández. «En el noroeste español encontramos deportistas de gran mérito tanto en la docencia, la investigación, la competición, la base o la profesionalidad. Quién sabe si algún día también se premie la aplicación del deporte a la salud», añade.

Por su parte, Rafael Martín Acero mostraba, en nombre de la Facultad de Ciencias del Deporte, «la satisfacción que supone tener el reconocimiento de tu propia universidad y de la sociedad para la que formas personas y profesionales». «Es signo de que empieza a haber un plan, una estrategia y un servicio de deportes que se integra en A Coruña porque no queremos ser una isla, queremos potenciar el deporte en su aspecto saludable, competitivo y recreativo. Y eso requiere el trabajo de mucha gente; esto también es mérito del personal de servicios y colaboradores», concluyó.