La falta de competencia dispara el precio de los vuelos a Madrid

Á. M. Castiñeira A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Kopa

Un viaje desde Alvedro llega a costar el triple que desde Oviedo o Bilbao

01 may 2012 . Actualizado a las 07:04 h.

La falta de competencia le cuesta dinero al consumidor. Los billetes aéreos no son una excepción. Un anuncio ofrecía estos días en la web de Iberia viajes a Milán por 170 euros, mientras que volar mañana mismo a Madrid desde A Coruña costará casi lo mismo, un mínimo de 163,33 (según datos obtenidos ayer), y eso a través de un portal de Internet especializado en este tipo de servicios, lo que supone la inclusión de descuentos. A quien haya decidido (o pueda) desplazarse a la capital desde Oviedo o Bilbao el viaje la saldrá más barato: 77,59 o 38,99 euros, respectivamente.

La diferencia está en que solo una compañía opera entre Alvedro y Barajas, mientras que tanto en el aeródromo asturiano como en el vasco ese enlace no es exclusiva de una aerolínea, sino que las llamadas low cost hacen gran competencia. Si se toma como ejemplo la terminal más próxima a la coruñesa, la de Santiago, aunque el mismo viaje no es una ganga, su precio es 66 euros más barato: 97,31.

La situación se repite prácticamente a diario. Estos eran los precios de los mismos vuelos a Madrid para el día de ayer y con la compañía Iberia (datos tomados hace una semana): desde A Coruña, 113,33 euros; desde Santiago, 92,73, y desde Oviedo, 52,33 euros. Todo ello, con Iberia. Y con compañías de bajo coste, desde Asturias, 22,47 euros; desde la capital gallega, 23,55, y desde Bilbao, 29,99.

El regreso de EasyJet a Alvedro (empezará a operar de nuevo el próximo día 7) hará posible viajar a Madrid más barato. La aerolínea ya ofrece billetes para ese día a 31,99 euros, y para el fin de semana siguiente podrán conseguirse incluso por solo 23,99 euros. En cuanto a Iberia, la web eDreams deja en 75,33 euros el viaje con la compañía española para el lunes.

La huella sonora en Oleiros

En relación a Alvedro también, el PSOE de Oleiros aseguró en días recientes que la aprobación del nuevo plan director del aeropuerto supondrá el desbloqueo del PXOM oleirense, ya que cuando concluya la obra la huella sonora no alcanzará «ni el el 10 %» de lo que se aplicó en su día. Por ello, los socialistas invitan a sumar esfuerzos para que el plan se apruebe «en menos de un año» y rechazan la «estrategia» del Ayuntamiento de «crispar» las relaciones con Aviación Civil y Aena.