Las fiestas de María Pita de A Coruña acogerán un centenar de espectáculos musicales para todos los públicos

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

El Ayuntamiento ha organizado actuaciones todos los días con el objetivo de «llenar» calles y plazas

01 ago 2012 . Actualizado a las 17:11 h.

«Hemos programado un centenar de espectáculos musicales entre grandes conciertos y otros de mediano o pequeño formato». Así explicó la oferta musical el director del Coliseo, Javier Rodríguez, la apuesta del gobierno municipal por una oferta basada en actuaciones para todos los públicos y que llegan a todos los puntos de las ciudad durante las fiestas de María Pita de este año. El objetivo es «llenar» calles y plazas con citas musicales todos los días.

El primer lleno se espera en María Pita el 1 de agosto con el concierto de La oreja de Van Gogh, que subirá al escenario de la plaza tras el pregón del actor Mario Casas. El grupo presenta su nuevo álbum Cometas por el cielo.

El día 4 será el turno de Ana Belén, que tras cuatro años de «silencio» presenta su nuevo disco Los hombre que amé, en el que homenajea a 14 de sus compositores favoritos.

M-Clan tocará en la plaza de María Pita el día 7. Al día siguiente, será el turno de Susana Seivane y amigos. Revólver y Cornelius 1960 se subirán al escenario de la plaza coruñesa el 17.

«María Pita acogerá 15 conciertos encabezados por artistas ya consolidados con el objetivo de llegar a todos públicos de todas las generaciones. Así cubrimos a todo tipo de públicos, tocando desde uno más heterogéneo o de masas con La Oreja de Van Gogh, pasando por el público más adulto de Ana Belén, o el más 'revoltoso' de M Clan. Se trata de abarrotar la plaza y estamos seguros de que con esta oferta así será», destacó Rodríguez.

A la oferta del Coliseo con Serrat y Sabina el 18 de agosto y Enrique Bunbury el 28, hay que sumarle el concierto que ofrecerán Modestia Aparte, La Unión y Nacha Pop en Riazor coincidiendo con la Batalla Naval. O el de Jacobo Paz en la plaza de las Bárbaras el día 11. Sin olvidarse el de Cristina Pato y Rosa Cedrón que regresan a la ciudad con motivo de la celebración del aniversario de la anexión de Oza el 16 de agosto.

Rodríguez hizo especial hincapié en el Festival Noroeste Pop Rock, que este año celebra sus 25 años y «recupera el esplendor de sus inicios con un artista internacional y su compromiso con la música de calidad hecha en A Coruña».

El jueves día 9 será la actuación estrella del festival con Mika, al que acompañarán PlusLottus y finalmente ONE que sustituye a Strazz (que se cae el cartel). El viernes 10, actuarán Xoel, Leiva, Iván Ferreiro, Wolrus y Escuchando Elefantes.

En su intención de ofertar espectáculos para todos los gustos, incluye en su oferta dos conciertos de música alternativa el día 17 actuarán Corizonas y el 18 O Funk'illo, y varios festivales: Festival Urbano Coruñés (23 de agosto), el Festival Independiente de Rock Coruñés Coruñés (24 de agosto) y el Festival Electrónico Coruñés Coruñés (25 de agosto).