
Las fundaciones Averhó y Vodafone renuevan el convenio de colaboración para fomentar la integración laboral de grandes discapacitados
17 abr 2013 . Actualizado a las 13:59 h.Quince jóvenes gallegos lesionados medulates cursan ya el segundo programa de alta formación en animación 3D gracias al convenio renovado esta mañana por la Fundación Averhó, impulsora del curso, con la Fundación Vodafone y que fue suscrito por sus responsables, Antonio Rodríguez Sotillo y Santiago Moreno.
El programa formativo, que consta de 3.000 horas lectivas en tres cursos académicos, se desarrolla en el Centro para la Promoción de la Autonomía Personal de Bergondo y cuenta además con el apoyo de la Xunta de Galicia y el Ministerio de Sanidad, cuyo director general, Ignacio Treviño, destacó en la firma que «la gran barrera para la inclusión social sigue siendo el desconocimiento de los empresarios de las capacidades que tienen las personas con discapacidades; los empresarios siguen pensando que solo pueden hacer trabajos residuales, y no es así, con la formación adecuada y las adampataciones necesarias puedes desarrollar cualquier trabajo, solo falta que los empresaros confíen en ellos». En esta misma línea se pronunció Rodríguez Sotilllo, quien señaló que ya existen ofertas de trabajo para los alumnos de la primera promoción, y subrayó que «nuestros alumnos tienen las mismas dificultades de trabajo que el resto de los españoles».
Por su parte, Santiago Moreno, responsable de la Fundación Vodafone, se refirió a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnológías para superar barreras, y Carmen Gómez, directora de formación de la Fundación Averhó, recalcó que los alumnos reciben una formación «equiparable a cualquier grado universitario».