La Universidad potencia la relación con las empresas para equilibrar sus cuentas

Ana Lorenzo Fernández
ANA LORENZO A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

MARCOS MÍGUEZ

Armesto criticó el reparto desigual de fondos del sistema universitario gallego, por el que ya han perdido 13,4 millones

20 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La Universidade da Coruña ha tenido que buscar soluciones a la constante fuga de dinero por parte de la Xunta, que desde el 2009 ha dejado de ingresar en las arcas universitarias 13,4 millones de euros, lo que se ha traducido en un descenso de alrededor de 4 % al año durante los últimos ejercicios. El rector Xosé Luís Armesto aprovechó ayer la presentación de los presupuestos para el 2014 para volver a criticar el plan de financiación del sistema universitario gallego para el período 2011-2015, «un plan inxusto, ao que nos opuxemos e votamos en contra, porque non nos dota de financiamento suficiente para manter a estrutura la institución. Canto máis nos aproximamos ao ano 2015, a marxe de manobra é moito menor», manifestó el responsable de la institución académica coruñesa.

Por este motivo, para equilibrar las cuentas del año próximo y no tener que recurrir ni a préstamos ni a deudas, la UDC ha intensificado su colaboración con las empresas y otras instituciones, consiguiendo grandes resultados y nuevas inyecciones económicas. Así, a los 100.000 euros de un convenio con Inditex, los 650.000 del Banco Santander, los 15.000 de Novacaixagalicia y los 340.000 del Ayuntamiento de A Coruña, habrá que añadir los 3,2 millones del Gobierno central -una partida a la que hoy dará el visto bueno el Consejo de Ministros-, que se destinarán a pequeñas y medianas empresas del sector naval de Ferrol para que contraten a investigadores para desarrollar sus proyectos.

«Este é un exemplo máis da colaboración público-privada, que servirá para que as empresas se financien e contraten aos nosos investigadores para construír mecanismos innovadores e novas tecnoloxías para as súas plataformas», señaló Xosé Luís Armesto, que insistió en que este proyecto -bautizado como Atempo- «é algo absolutamente novidoso e servirá para mellorar a competitividade das empresas».

Objetivos

El rector coruñés también explicó que las cuentas del año próximo «están equilibradas». «Non temos déficit nin acudimos a débeda, e seguimos mantendo os nosos obxectivos de mantemento da masa salarial e o incremento de axudas ao estudantes, que o ano próximo serán 2,4 millóns de euros», destacó el rector, que en la presentación de los presupuestos estuvo acompañado por la vicerrectora de Planificación Económica, Amalia Blanco. Esta también insistió en que «o financiamento público é estable pero insuficiente», y aclaró que aunque este año hay una caída de un 4 % con respecto a las cuentas del 2013, en realidad la bajada es de un 0,9 %, puesto que las cuentas del año pasado se habían presentado antes de que la Xunta aprobase la bajada salarial para los empleados públicos, lo que acabó restando 3,7 millones a las cuentas de la UDC. De hecho, restando esa cantidad a la inicialmente prevista para el 2013 se llegan a los 83,8 millones de euros de gasto de personal, que también habrá el año próximo.