Los viales del campus de Elviña se asfaltarán en primavera por primera vez en 20 años
A CORUÑA

El rector asegura que la Xunta aportará menos a la Universidad coruñesa para el próximo ejercicio
12 feb 2014 . Actualizado a las 20:50 h.El rector de la Universidade da Coruña, Xosé Luís Armesto, indicó, en el transcurso de un Almorzó On/Off del Colexio de Xornalistas, que en primavera se acometerá por primera vez desde que se inauguró el campus de Elviña el asfaltado de los viales, una cuestión que ha generado críticas por parte de la comunidad universitaria. Indicó que mientras eso no sucede y cuando lo tiempo lo permita se optará por paliar la situación con un rebacheo que asumirá la propia UDC. La remodelación integral, la primera en unos 20 años, apuntó que se ejecutará tras llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento coruñés, que aportará para este fin una partida de 340.000 euros. «Hai un problema que é a titularidade deses viais, ese tema está sen resolver, pero das conversas co Concello buscamos unha solución de compromiso coxuntural de maneira que o Concello por un convenio pendente de asinar os próximos días aporta unha cantidade de cartos para resolver de maneira puntual o arranxo dos viais», apuntó e indicó que espera que en breve se licite la obra.
Asimismo, Armesto también indicó que ese convenio también supondrá el desbloqueo de los edificios que estaban paralizados. Así, afirmó que «o tema administrativo e legal está resolto». Aseguró que la ampliación de Camiños e Informática está pendiente de una pequeña obra de acometida eléctrica, que se resolverá en el plazo de unas semanas, y que el próximo curso se podrán utilizar ya tanto las aulas como los despachos.
En cuando al Citeec, apuntó que el proyecto está siendo revisado y se está redactando el pliego de condiciones del concurso de la obra, que tendrá un coste que rondará los 2 millones de euros. Asimismo, el rector coruñés apuntó que el CICA está finalizado y se podrá en funcionamiento en los próximos meses.
Armesto también habló de la financiación y cuestionó la interpretación que hace la Consellería de Educación de su aportación para el próximo ejercicio. «O orzamento que dedica a Xunta para o sistema universitario galego aínda que nos medios de comunicación aparece que se incrementa un 0,9 % non é certo, disminúe respecto ao ano anterior», apuntó.
«Nós decimos que son máis menos 3 millóns de euros, máis tres que é o que di a Xunta de Galicia e menos tres que é o que dicimos as universidades e a explicación é porque o ano pasado o incremento da segunda, terceira e cuarta matrícula a Xunta estimou que as universidades ingresaran 6 millóns de euros e retirou eses seis millóns de euros e agora, neste ano, devolve deses millóns tres e daquela temos tres menos que o ano anterior», explicó Armesto, que dejó claro que en el caso coruñés lo que se deja de percibir como fondos estructurales no se compensa con lo que aumenta en la parte de aportación por resultados.
En este sentido, defendió la financiación pública para las universidades y dijo que si se sigue «afogando» se deteriora lo que debe ser un servicio público. «Se se sigue reducindo o investimento perderemos dereitos e competitividade e non axudaremos a sair da crise que estamos vivindo», comentó.
El rector coruñés volvió también a defender la congelación de las tasas, frente a la postura que parece que va a implantar la Xunta.
Armesto también expresó, como hicieron los representantes de las otras dos universidades gallegas en el último Consello de Universidades, su rechazo a los cambios propuestos por el Cesuga, que pasa de depender de la Universidad de Dublín a la de San Jorge de Aragón porque «o sistema de franquicias no Estado non está regulado e nun momento que no sistema galego estamos repensando o mapa de titulacións e tratando de optimizar o sistema de titulacións non parece razoable que unha franquicia se instale a ofertar titulacións que xa existen e sen entrar na regulación que se nos piden as universidades públicas».