«El humor inteligente es el que llega a toda la gente»

Javier Becerra
Javier becerra A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

BENITO ORDÓÑEZ

El cómico que se hizo famoso en «Sé lo que hicisteis la última semana» llega al Colón con su último espectáculo

15 feb 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Disconforme con los errores de su propia entrada en la Wikipedia, Miki Nadal (Zaragoza, 1967) optó por intentar corregirlos. «No me dejaron -explica-. Aunque sea una cosa universal, yo no puedo hablar de mí mismo en ella. Entonces opté por hacer mi propia enciclopedia con mis normas». Ese es el origen de Mikipedia, el espectáculo que presenta esta noche en el Teatro Colón (20.30 horas, entradas de 15 a 13 euros).

-¿Su enciclopedia es más precisa que la Wikipedia?

-No, pero es más divertida. Eso sí que lo puedo asegurar. La precisión y el dato cierto no es mi intención. Más bien la risa, mucha risa.

-¿Qué pone, por ejemplo, en la entrada de Mariano Rajoy?

-Nada. No me meto en temas demasiado actuales. Pretendo que no sea perecedera en el tiempo, y que dure muchísimos años. Es como si me pusiera hablar ahora sobre Felipe González. No vendría al caso.

-¿Qué pasa cuando uno sube al escenario suelta el chiste que siempre funciona y, de repente, la gente no se ríe?

-Bueno, pues que viene otro después. Con ese, se suelen reír. El humor es así. Tú llevas un espectáculo y lo tienes bastante contrastado. Pero, si ocurre eso, se apaña. El ser una sucesión de chistes por probabilidades en uno u otro se van a reír.

-Es decir, que se arregla uno con el otro.

-Exacto. Y, generalmente, con los dos.

-¿Improvisa mucho?

-A ver, no puedes estar 90 minutos sobre un escenario sin un plan. Pero es un espectáculo vivo, en el que estás solo e interactúas con la gente. Siempre hay un ir y venir de miradas, ocurren cosas nuevas, que aportan al espectáculo.

-Cuando irrumpieron los monólogos hubo quien vaticinó que era una moda pasajera. ¿Están aquí para quedarse?

-Sí, al final pasará lo que en Estados Unidos, donde es ya un clásico. Aquí no se prodigaba mucho, pero con el Club de la Comedia y su traslado a los teatros tiene una gran aceptación. Le vaticino muchos años.

-¿Usted es partidario del humor del bofetón y el pedo?

-Sí, yo tengo una teoría: el humor inteligente es el que llega a más gente. Si hay 100 personas en tu espectáculo y 95 se lo han pasado muy bien, eso es una postura inteligente. El humor es una cosa para compartir. Si se queda para ti no sirve. Divertir a la gente es un ejercicio muy complicado.

-¿Es un cantante frustrado?

-[se ríe] No, soy un cantante aficionado, como somos muchos. A mí me gusta cantar, nada más.

-¿Si no fuese humorista se presentaría a un «OT»?

-No, no tengo aptitudes necesarias. Solo por el cachondeo.