
El alcalde, Carlos Negreira, y el rector, Xosé Luis Armesto, firman dos convenios con el objetivo de fomentar la innovación
29 may 2014 . Actualizado a las 07:00 h.El Ayuntamiento y la Universidade da Coruña (UDC) firmaron ayer dos convenios de colaboración para impulsar la innovación en el sector empresarial de la ciudad. Los acuerdos, suscritos por el alcalde, Carlos Negreira, y el rector de la UDC, Xosé Luis Armesto, supondrán una aportación de 140.000 euros a las arcas de la entidad académica, que servirán tanto para analizar la situación de las compañías de la ciudad como para fomentar la innovación en las mismas.
El primero de los acuerdos asciende a 100.000 euros y se traducirá en una cartografía de las empresas de A Coruña y de los polígonos situados en su área de influencia. El alcalde destacó que el plan «permitirá conocer en detalle la situación de 2.500 compañías», incluyendo su grado de internacionalización y los productos y servicios que ofrecen.
El segundo acuerdo, ya anunciado hace meses, facilitará la inserción laboral de los nuevos titulados, que se integrarán en las compañías con el objetivo de facilitar la innovación y el desarrollo en sus métodos de trabajo.
Ambos acuerdos se enmarcan en la línea de colaboración abierta entre ambas entidades desde el acuerdo marco que firmaron ambas entidades en el 2013, y que también posibilitó hace apenas unos días la firma de otros dos convenios con el Ayuntamiento, con la finalidad de mejorar los accesos al campus universitario y poner en marcha un programa de alojamiento compartido intergeneracional.
Críticas al ministerio
El rector, Xosé Luis Armesto, también calificó de «perversos» los efectos de alguna de las normas aprobadas por el Ministerio de Educación. Se refirió así al nuevo sistema para dar las becas, que ha retrasado el cobro de las ayudas y provocado morosidad a la hora de pagar las matrículas. Armesto explicó que la UDC dispone de dos programas para ayudar a los estudiantes con dificultades económicas, entre ellos uno de 1,5 millones para alumnos que según la norma anterior tenían acceso a una beca y con la nueva la han perdido, y otro para aquellos que por motivos sobrevenidos tienen problemas para hacer frente a los costes. Además, destacó que la Xunta también destina un millón para paliar los efectos de esas normativas.