Primer paso para ampliar Lavedra

e. eiroa / x. v. gago A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Fomento aprueba el proyecto constructivo para la obra de Alfonso Molina

11 jun 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

El Ministerio de Fomento acaba de aprobar, según publicaba ayer el BOE, el proyecto constructivo y el expediente de información pública para la ampliación de la avenida de Alfonso Molina, que pasará a tener cuatro carriles, en lugar de tres, en la mayor parte de su trazado.

El trámite dado ayer es un primer paso para el inicio de las obras, y permite que a corto plazo se pueda comenzar con las expropiaciones de terrenos en los márgenes de la vía, condición necesaria para que puedan empezar a trabajar la maquinaria.

El presupuesto total de la obra asciende a algo más de 7,6 millones de euros, cantidad que el alcalde, Carlos Negreira, elevaba ayer a 12 millones incluyendo el coste de las expropiaciones. Negreira recordó ayer que tanto la ampliación de Lavedra que comienza ahora, como el vial 18 forman parte de un convenio firmado en el 2012. En el caso de Alfonso Molina, apuntó el regidor, de visita ayer en el Castrillón, las obras empezarán, dijo, antes de que acabe el año. «Es un gran paso, algo decisivo», calificó ayer el regidor coruñés.

Densidad de tráfico

Fomento expone entre las razones para ensanchar la avenida la densidad de tráfico que soporta, que llega a los 145.000 vehículos diarios, de los que cerca del 4 % son camiones. En total, se actuará en un tramo de 2,5 kilómetros de longitud en los que se pasará de tres a cuatro carriles. Además, las pasarelas peatonales existentes serán sustituidas por otras nuevas para adaptarlas a la nueva anchura. Así, se cambiarán las dos existentes por otras tantas de nueva factura, a las que se sumará una tercera, nueva, a la altura de Pedralonga.

Los enlaces y los acceso también serán reformados para hacerlos más permeables al tráfico, según las previsiones del ministerio, que también tiene previsto renovar toda la capa de rodadura con una nueva capa que sustituya al actual firme.

La obra incluye la construcción de cuatro estructuras, dos de tipo pérgola y otras dos ampliando las existentes, para salvar el oleoducto que utiliza Repsol para llevar sus productos hasta la refinería.

El proyecto incluye la creación de sendas peatonales en las márgenes de la carretera, así como la reposición de los muchos servicios que actualmente pasan canalizados bajo la vía y que se verán afectados, tanto de abastecimiento de agua como de saneamiento y telecomunicaciones. Telefónica, R, Vodafone y Correos tienen tendidos bajo la avenida, que también cuenta con cableado eléctrico y de la DGT que tendrá que ser reubicado.

Afección al ofimático

El proyecto de Fomento incluye la cesión de dos fincas a Audasa como consecuencia de la documentación aportada por la entidad así como el desarrollo del protocolo de colaboración con Autopistas. Se incluyen también las obligaciones, en materia de expropiación, que afectarán al parque ofimático, colindante con la avenida.