Vendex dice adiós a la grúa y la ORA

Xosé Gago / Eduardo eiroa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Una grúa del grupo Vendex se lleva un vehículo aparcado en la Marina en presencia de un agente de la Policía Local.
Una grúa del grupo Vendex se lleva un vehículo aparcado en la Marina en presencia de un agente de la Policía Local. Paco rodríguez< / span>

El Ayuntamiento aprueba no prorrogar un contrato que aporta 3,8 millones al grupo

13 jun 2014 . Actualizado a las 14:39 h.

Peligra la joya de la corona del grupo Vendex en la ciudad, el contrato de la ORA y la grúa que le reporta casi cuatro millones de euros al año. La junta de gobierno local aprobará hoy una propuesta para informar a Doal, la filial del grupo que controla el servicio, de que no se le concederán los dos años de prórroga que posibilitaba el contrato a partir del 2015. En consecuencia, la propuesta también incluye un punto para que se empiece a tramitar de inmediato el pliego de un nuevo concurso que se fallará el año que viene y cuyas condiciones son todavía un misterio, pero que debe corregir el déficit del servicio, que en los últimos años ha costado cientos de miles de euros a las arcas municipales.

El rechazo de la prórroga, que Vendex todavía no había solicitado, no significa que la empresa vaya a perder el servicio de forma automática. El grupo liderado por Gervasio Rodríguez Acosta y representado en Galicia por José María Tutor Lemos, ambos imputados en la operación Pokémon, todavía podrá presentarse al nuevo concurso, ya que no ha sido inhabilitado por la magistrada lucense Pilar de Lara, que instruye esa investigación, para optar a servicios públicos.

Otras derrotas recurridas

Además, Vendex tendría la opción de recurrir el fallo del concurso si el resultado no le es favorable, como ya hizo con otros procedimientos en el Ágora y la Casa de los Peces. Esas reclamaciones podrían parar, al menos durante el tiempo que se tarde en dar firmeza al concurso, el cambio de manos de la concesión.

Además de rechazar la prórroga y poner en marcha la licitación del servicio, la propuesta que hoy se aprobará en junta de gobierno también supondrá el inicio de la liquidación del actual contrato, para lo que será necesario hacer un inventario de los medios con los que cuentan la ORA y la grúa, desde sus vehículos hasta el personal y los parquímetros.

La decisión del gobierno local ya había sido anunciada en varias ocasiones por el alcalde, Carlos Negreira, que cuando estalló el escándalo de la trama Pokémon afirmó que no se prorrogaría el servicio de la ORA y la grúa y que se sacaría de nuevo a concurso «con todas las garantías».

El servicio es el mayor que tiene el grupo Vendex en la ciudad. Cuenta con un presupuesto anual de más de 3,8 millones de euros, un tercio de los diez millones que la empresa llegó a facturar en la ciudad en sus mejores años.

La gestión del servicio es una de las ramas de la investigación que la jueza Pilar de Lara tiene en marcha sobre las actividades de Vendex en A Coruña, la ciudad en la que más facturaba de Galicia. La magistrada exigió en un primer momento, cuando la operación estalló en otoño del 2012, los pliegos originales del contrato. Pero en una segunda oleada de pesquisas, iniciada el pasado mes de diciembre, la jueza exigió al Ayuntamiento que le remitiese toda la documentación disponible sobre el servicio y su gestión, incluyendo las identidades de los funcionarios y conejales que lo han dirigido desde el 2005, cuando Doal se hizo con él.

La jueza, que sospecha que esa empresa pudo emplear una doble contabilidad en el servicio para lucrarse, ha incluido en la causa la documentación que el aportó el anterior director de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento, Germán Lago, que compareció ante la magistrada en calidad de testigo. La grúa y la ORA estaban dentro del área de competencia de Lago, que sin embargo responsabilizó al actual teniente de alcalde, Julio Flores, de la gestión del servicio a partir del cambio de gobierno en verano del 2011.

Además de los contratos y la gestión del contrato en sí, De Lara también mantiene otras líneas de investigación en la ciudad relacionadas con la ORA y la grúa. Una de ellas indaga la supuesta retirada de multas de forma irregular. Entre otras, la jueza sospecha de una que habría sido retirada por petición del concejal socialista José Nogueira, que también está imputado en la causa.

Esas sospechas formarán parte probablemente del interrogatorio al que la magistrada someterá a Tutor Lemos y Rodríguez Acosta el próximo día 23.