Sergio Dalma, Antonio Orozco y Dani Martín se suman a las fiestas María Pita 2014

Javier Becerra
Javier Becerra A CORUÑA

A CORUÑA

Sergio Dalma en las fiestas del 2011 en A Coruña
Sergio Dalma en las fiestas del 2011 en A Coruña EDUARDO PEREZ

El Ayuntamiento ha programado cerca de 400 actos en unos festejos que homenajean a los músicos locales en su campaña de imagen

19 jul 2014 . Actualizado a las 11:47 h.

Ya se conocía las presencias de Luz Casal (día 1 de agosto); Love Of Lesbian, Delafé y las Flores Azules, Los Eskizos y Madness en el Noroeste Pop Rock (días 8 y 9); y Marta Sánchez (día 16). Ahora se suman al cartel Sergio Dalma (día 2), Antonio Orozco (día 6), Milladoiro y Tiruleque (día 7), M-Clan (día 10), Dani Martín (día 12 ), Cristina Pato (día 15) y Russian Red (19) como principales atractivos de unas fiestas María Pita 2014 que pretenden homenajear a la música local. De hecho, bajo el lema de «Dando a nota» la imagen promocional presenta a un elenco de rostros del ámbito musical coruñés.

Un año más, la música ocupa un papel fundamental y la gratuidad manda por encima de todo. No habrá feria taurina. Tampoco ningún concierto de pago en el Coliseo, como venía siendo habitual. Sí que se deja un sitio para las formaciones tradicionales y emblemáticas de de la ciudad (desde la Orquesta Sinfónica a Cántigas da Terra, pasando por El Eco y las orquestas que amenizarán verbenas) y también a la música alternativa (con tres jornadas dedicadas a las músicas urbanas en el Parque de Santa Margarita.

Más allá de lo musical, la Concejalía de Fiestas ha dejado un espacio especial para el festival de artes callejeras Faranduleando. «Si el año pasado contamos con 250 horas de programación infantil, en 27 localizaciones y con 167 representaciones, en esta ocasión nos superamos llegando a 31 barrios de la ciudad con 191 espectáculos. Ningún programa en este país apuesta de esta forma por la dinamización de los barrios y por la programación infantil», señaló la concejala de fiestas Ana Fernández.

Igualmente, se darán cita los eventos más populares como la Feria de Artes Plásticas (del 18 al 27 de julio), el Certamen de Casas Regionales (del 31 de julio al 24 de agosto), la Feria de Artesanía Mostrar (del 1 al 17 de agosto), la Feria do Libro e da Banda Deseñada (del 1 al 10 de agosto), la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión (del 15 al 31 de agosto), la Batalla Naval (14 de agosto), el Festival de Cometas (23 y 24) o Noches de cine, que este año, dentro de la apuesta generalizada por dinamizar todos los barrios de la ciudad, ha pasado de 6 a 18 localizaciones

También tienen su sitio en el calendario la Feria das Marabillas (del 22 al 27 de julio) que se posiciona en su XX aniversario como el mercado medieval más importante del norte de España; o el Salón Internacional de Banda Deseñada Viñetas desde o Atlántico (del 4 al 10 de agosto), que contará con la participación de Jan, Conste Martín, Abolorio, Rento Isidro, Marcos Martín, Javier Rodríguez, o Charle Lardad.