San Rafael galardona un innovador tratamiento de cirugía del hombro

Fernando Molezún A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

CESAR QUIAN

El doctor Pessoa Vieira participó en la entrega del Premio Rafael Hervada

15 nov 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

El jefe del servicio de traumatología del Hospital Valdecilla de Santander, Javier Gómez Cimiano, recogió ayer el Premio Rafael Hervada de investigación biomédica, otorgado por el Hospital San Rafael. Su trabajo Tratamiento de la inestabilidad del hombro mediante ligamentoplastia, fue calificado por el doctor Castro Toral, coordinador del servicio de Traumatología del centro, como «un innovador trabajo experimental de aplicación clínica inmediata». Tanto es así que el hospital anunció que esta técnica para evitar que el hombro se salga de su sitio se sumará a las soluciones que se practican en el centro.

En el acto de entrega, que abrió la presidenta del San Rafael, Benigna Peña, estuvieron también presentes la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera; el alcalde, Carlos Negreira; el rector de la UDC, Xosé Luis Armesto, además del presidente del tribunal calificador del galardón, Ángel Carracedo, y el secretario del mismo, Eloy F. Corral. Allí se dieron cita numerosos representantes del mundo sanitario, además de autoridades como la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas.

El galardonado agradeció la distinción asegurando que se convertirá a partir de ahora en «el mejor embajador que puede tener el premio», y aprovechó para reivindicar mayor «transversalidad en el mundo de la investigación», ya que, afirmó, «si las cosas que investigamos no las llevamos a la práctica, la investigación será estéril».

Medicina y derechos humanos

La tradicional conferencia magistral la pronunció el doctor Duarte Nuno Pessoa Vieira, presidente del Consejo Europeo de Medicina Legal y catedrático de Medicina Forense de la Universidad de Coímbra, a quien la presidenta del hospital calificó como «un miembro destacado de ese club de idealistas prácticos que tienen como profesión buscar un mundo mejor». Habló Pessoa Vieira -recién llegado de Irak- sobre su propia experiencia en las misiones de Naciones Unidas en las que ha participado para detectar los casos de tortura y posible vulneración de los derechos humanos en distintas partes del planeta. A este respecto afirmó que «las peores cicatrices son las de la mente, las que no se ven físicamente pero desestructuran a la persona». El ponente citó un informe de Amnistía Internacional, organización con la que trabaja, que alerta sobre la existencia «de más de 80 países que violan los derechos humanos, y a algunos de ellos los vemos como paladines de su defensa».

El acto se cerró con una actuación musical a cargo de la soprano y especialista en traumatología Mar Santás y el barítono Daniel Mosquera, acompañados al piano por Federico Mosquera.

Próxima edición

Con la entrega del Premio Rafael Hervada correspondiente a su vigesimoprimera edición queda abierta la convocatoria para el próximo año, que versará sobre la cirugía robótica y su aplicación en la urología. Precisamente, el San Rafael se convertía esta semana en el primer hospital gallego en disponer de un robot Da Vinci, la más avanzada tecnología aplicada a este campo.