La oposición comparte bastantes propuestas y el PP tiene el programa más distinto
22 may 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Xulio Ferreiro, el candidato de la Marea, afirmó en plena campaña que el PSOE les había calcado parte del programa. Nadie sabrá nunca si fue primero el huevo o la gallina, pero en el muy detallado programa socialista, explicado en la precisa web marbarcon.es, destacan las propuestas de «nueva política», como introducir a la oposición en las mesas de contratación o dar voz a los ciudadanos en los plenos.
Esas dos fuerzas y el BNG comparten parte de sus planteamientos, pero también hay diferencias importantes. Será difícil que los socialistas traguen con la propuesta de los de Ferreiro de anular los convenios del Puerto o revisar los acuerdos sobre Someso.
El programa de la Marea, con sus famosas 99 propuestas, puede leerse en mareatlantica.org. Es el más escueto, pero también el más accesible. No detalla obras, pero se compromete a consultarlas con los vecinos. Incluye iniciativas como una renta básica municipal, una bajada general de sueldos de la corporación o la «activación dunha xestión nas políticas do corpo que garanta a investigación, educación, práctica e prevención do corpo entendido de xeito integral».
Si el de la Marea es escueto, el del BNG es exhaustivo. Detalla incluso dónde van a pintarse las plazas de aparcamiento nuevas calle por calle. Sus más de cien páginas son fruto del estilo meticuloso del candidato Xosé Manuel Carril. Está disponible en la web bng.gal/cidadedacorunha.
En acoruñapidecambio.es se puede consultar el programa de Ciudadanos. Es el más corto, 34 páginas, e incluye un resumen en diez puntos en los que destacan la supresión de las empresas municipales, otros puntos son similares a los de formaciones como el BNG (revisar las concesiones municipales) o incluso la Marea (combatir los desahucios).
El programa del PP está sintetizado en la web carlosnegreira.com. Junto al del PSOE y al del BNG es uno de los más detallados, con propuestas organizadas por áreas y una sección para cada barrio. Sus planes incluyen menos concesiones a la «nueva política», pero más detalle en las actuaciones concretas, como el soterramiento del tráfico en la rotonda del Pavo Real o la creación de una muestra permanente de obras de Picasso.