El mapa para encontrarse a uno mismo trazado por Mayorga

La Voz

A CORUÑA

cedida

Blanca Portillo y José Luis García-Pérez protagonizan «El cartógrafo», drama ambientado en Varsovia

27 may 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Hoy • 20.30 horas • Entradas entre 9,50 y 21,50 euros • El Teatro Rosalía de Castro acoge hoy, dentro de la programación de su ciclo principal, la segunda y última oportunidad, tras su estreno en la ciudad en la tarde de ayer, para ver El cartógrafo, obra escrita y dirigida por Juan Mayorga e interpretada por Blanca Portillo y José Luis García-Pérez.

 Se trata de un drama ambientado en Varsovia, donde la protagonista escucha la leyenda del cartógrafo del gueto que se empeñó, cuando todo era miseria y muerte a su alrededor, en trazar el mapa de aquel mundo condenado a desaparecer. Para ello, y dada su avanzada edad y escasa movilidad, mandaba a una niña a que recabase todos los datos para dibujar el mapa.

Esta leyenda obsesiona a la protagonista de la obra hasta el punto de lanzarse a la búsqueda del citado mapa. Una búsqueda que, en el fondo, no es más que la búsqueda de sí misma.

Mayorga escribió este texto tras visitar la capital polaca, a la que trasladó al escenario con un decorado mínimo y una puesta en escena y vestuario en los que priman los colores rojo y negro.

En una clara apuesta por aquello de menos es más, los dos actores protagonistas -y únicos que pisan el escenario durante la representación- van alternando personajes para dar vida a un diplomático español y su esposa, o al viejo cartógrafo de la historia y su nieta, así como al resto de personajes que componen este mapa humano que va trazando la obra. Y todo sin necesidad de grandes cambios de vestuario, caracterizaciones ni trucos teatrales, sino tan solo tirando del talento de dos actores en pleno duelo interpretativo.