Los coruñeses salen a la calle para clamar por la precariedad laboral y las pensiones

Montse Carneiro A CORUÑA

A CORUÑA

Marcos Míguez

Las manifestaciones que recorrieron las calles de la ciudad también lanzaron consignas feministas y en contra de la violencia machista

01 may 2018 . Actualizado a las 13:51 h.

Sincronizados con la manifestación nacionalista que salió de la plaza de Vigo a la misma hora, varios miles de trabajadores y pensionistas marcharon por el frente sur de la ciudad convocados por CC. OO. y UGT, en el Primero de Mayo más feminista que se recuerda. La violencia machista compartió protagonismo con el desempleo, la precariedad, los salarios bajos y la crisis de las pensiones, que en los últimos meses desencadenó protestas que obligaron al Gobierno a rectificar. «Sinal de que nos mentían», razonó Xosé Carrillo, secretario xeral comarcal de UGT, en la cabecera en la manifestación. Tanto el histórico sindicalista como el recién elegido secretario xeral de la Unión Comarcal de CC. OO., Cristóbal González, alertaron de la debilidad del sector industrial en la comarca y la dependencia excesiva de los servicios.

La policía cifró en 2.300 los asistentes a la manifestación de CC. OO. y UGT, mientras que los convocantes elevan la cifra hasta las 7.000 personas.