Ana Pontón dice que la dársena coruñesa es «exemplo da discriminación das forzas estatais»
A CORUÑA
![](https://img.lavdg.com/sc/1AX7xtE-izagXGj9DjDzkF_PjP8=/480x/2019/04/20/00121555766041823951753/Foto/qq.jpg)
La portavoz del BNG anunció que exigirá la devolución de los terrenos del puerto interior a la ciudad
20 abr 2019 . Actualizado a las 23:08 h.La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, aseguró que su formación «vai ser a sorpresa» el próximo 28 de abril, por lo que ha apelado a los indecisos a que cojan la papeleta nacionalista.
Según ha dicho en un acto en A Coruña, acompañada por el candidato al Congreso Néstor Rego y por el candidato a la alcaldía, Francisco Jorquera, la líder del BNG ha defendido que el voto a este partido «ten valor extra: garante a defensa de Galiza e frea a entrada da dereita carca y antigalega que representan Vox e Ciudadanos, cos que se disputa escanos na Coruña e Pontevedra». En un comunicado, el BNG señala que se está confirmando que hay mucha gente que está mirando hacia el BNG y que hay «unha ola de simpatía que medra e medra».
Insistió en que para votar al BNG no hace falta ser nacionalista, sino querer que Galicia «teña un futuro mellor e acabar cun trato discriminatorio que (lle) impide saír adiante e ter un futuro máis esperanzador».
![](https://img.lavdg.com/sc/LKbX99Jlkf28-QjZ7ijvXxjwb58=/480x/2019/04/20/00121555766042208742605/Foto/ww.jpg)
Según Ana Pontón, la dársena de A Coruña, donde se celebró el acto, es «un exemplo da discriminación das forzas estatais» a Galicia. En este sentido, añadió que la situación con los terrenos interiores del puerto y con la financiación de Punta Langosteira son un «exemplo de manual» de esa discriminación del Estado y «do inútil que resulta ter deputados que en lugar de defender os intereses dos galegos están para facer o que lles mandan os seus xefes dende Madrid». Añadió que el Estado invirtió en los puertos de Gijón, Valencia, Barcelona y Bilbao más de 5.000 millones de euros.
De este modo ha dicho que su formación condicionará la formación del Gobierno, si está en su mano, a que financie Punta Langosteira y a que los terrenos del puerto interior sean devueltos a la ciudad.