El disputado voto de 6.492 enfermeras

R. Domínguez A CORUÑA /LA VOZ

A CORUÑA

MARCOS MÍGUEZ

Dos candidaturas se enfrentan el próximo 7 de octubre por la presidencia del colegio profesional de la provincia entre reproches sobre la limpieza del proceso electoral

18 sep 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Un total de 6.492 profesionales de la provincia están llamados a las urnas el 7 de octubre para elegir a sus representantes en el Colegio de Enfermería. Y lo harán no sin cierta polémica. La elección del pleno de la junta de gobierno, 18 miembros, ha aireado algunas dudas sobre la limpieza del proceso en una convocatoria en la que se enfrentan dos candidaturas: una encabezada por el actual presidente en funciones, Amador Villaverde Castiñeiras, y otra por la vicesecretaria en funciones, Inés López Carral.

La propia convocatoria ya generó los primeros roces y críticas sobre la publicidad y transparencia de un proceso para el que hoy mismo se cierra el plazo de solicitud del voto por correo. Miembros de la nueva candidatura aseguran que llegó a intervenir el Consejo General de Enfermería de España para evitar que las votaciones se fijasen en pleno puente del 15 de agosto. Según la institución colegial, sin embargo, la convocatoria fue aprobada el 5 de agosto reuniendo todos los requisitos de publicidad: se anunció en la web de la organización, a través de la ventanilla única, en el tablón de la sede central y en el medio de mayor difusión en la provincia.

Conflicto por las papeletas

Una vez iniciado el proceso, la candidatura encabezada por López Carral se quejó por los obstáculos para contar con las papeletas de las que ya disponía la lista rival, ya que «jugamos en desventaja, en desigualdad de condiciones». La actual presidencia niega tal supuesto, afirma que el colegio cumple con la normativa y que el problema de las papeletas «no es achacable a la actual dirección, sino que se debe a que la solicitud fue presentada tres días después de finalizar el plazo». Apunta además que, en todo caso, se han solicitado informes tanto a la asesoría jurídica del propio colegio, como a la del Consejo General.

¿Incompatibilidad de cargos?

El desencuentro va más allá, ya que López Carral, que es miembro de la directiva actual, asegura que decidió dar el paso de encabezar una lista alternativa para «intentar impulsar un cambio» y muestra sus dudas de que «dos de los cargos más importantes del colegio (presidente y secretario) sean ocupados por personas que ostentan responsabilidades similares en un sindicato», el CSIF. Considera que puede darse «cierto conflicto de intereses» en la defensa de la enfermería: «Éticamente -apunta- creo que no se puede servir a dos amos a la vez, es díficil solapar intereses».

Con respecto a la coincidencia de cargos en un sindicato y en el colegio, Amador Villaverde opina que se trata de entidades que «trabajan en temáticas distintas», ya que los sindicatos «tratan cuestiones exclusivamente laborales y el colegio defiende la profesión, el código dentontológico y vela por la calidad y excelencia profesional y por los derechosde los pacientes».

Aunque de ser elegido presidente «no compatibilizaré la acción sindical con el cargo», asegura, también considera que «no existe ningún tipo de interferencia entre ambos, son perfectamente compatibles y prueba de ello -añade- es que la candidata [por Inés López], que es vicesecretaria del colegio desde 1996, compatibilizó este cargo con puestos sindicales, como ser presidenta de la junta de personal del área sanitaria durante más de veinte años».

Coincidencias de programa

Así se presenta la disputa electoral para los casi 6.500 profesionales de enfermería que el 7 de octubre podrán votar en la sede de A Coruña (calle Álvaro Cunqueiro, 7) entre las 10.00 y las 18.00 horas para elegir entre dos rivales enfrentados ,pero que comparten muchos puntos en común en sus programas. Ambos se comprometen, por ejemplo, a visibilizar la profesión, empoderar a la enfermería, luchar contra la lacra de la eventualidad y por la estabilidad laboral, mejorar los ratios por paciente, desarrollar las especialidades, potenciar la formación y la investigación y estrechar lazos con sociedades científicas e instituciones.

LOS CANDIDATOS

AMADOR VILLAVERDE CASTIÑEIRAS. Actual presidente en funciones

Vinculado al colegio desde el 2001, Villaverde (Ordes, 1953) es enfermero desde 1979 y accedió a la presidencia del colegio tras la muerte de Sergio Quintairos, a finales del 2017.

INÉS LÓPEZ CARRAL. Actual vicesecretaria en funciones

López Carral (Taboada-Lugo, 1955) tiene plaza de enfermera desde 1976 y desde 1996 ostenta responsabilidades en el colegio. Es también matrona y trabaja en el materno del Chuac.