Los vándalos, azote de Santa Margarita

Elena Silveira
Elena Silveira A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

MARCOS MÍGUEZ

Vecinos y usuarios del parque denuncian la ruina de un local del Palacio de la Ópera

13 mar 2020 . Actualizado a las 19:45 h.

Usuarios del parque de Santa Margarita y vecinos del entorno han denunciado el estado de abandono en el que se encuentran varios puntos de esta zona verde. En concreto, señalan que un habitáculo del Palacio de la Ópera situado frente al centro social de Santa Margarita presenta un estado lamentable, abandonado, con cristales rotos, lleno de porquería y, en ocasiones, okupado por personas que contribuyen a su deterioro.

 

MARCOS MÍGUEZ

Los vecinos indican que no solo supone un problema de salubridad y seguridad para los niños que juegan en el entorno, sino también de imagen: «Queda muy feo ver cómo está eso. Prácticamente todas las cristaleras están rotas o estalladas. Y la solución que encontraron fue tapiar con maderas, pero la gente sigue entrando», indican algunos vecinos.

MARCOS MÍGUEZ

Aunque la mayoría de los usuarios del parque no tienen queja en cuanto a la limpieza de la zona verde, sí señalan que se están cortando árboles sin sustituirlos posteriormente por otros nuevos. «El mayor tesoro de este parque son sus árboles. Entiendo que algunos son muy antiguos y que puedan estar enfermos, pero es que cada vez hay menos», indica otra vecina.

MARCOS MÍGUEZ

También reclaman que vuelvan los patos al estanque, que se recupere el molino y su entorno. «Siempre hubo patos y las familias venían a este rincón del parque para verlos. Ahora ni se puede pasar», lamentan algunos usuarios. Otros reclaman que la pista deportiva que está infrautilizada acoja una zona de petanca para que puedan jugar los mayores. También inciden en la escasa iluminación que hay en algunas zonas del parque y piden que se repongan los bancos deteriorados, especialmente los que están en las inmediaciones de la Casa de las Ciencias. Por otro lado, usuarios del parque denuncian que hay gente que duerme en tiendas de campaña dentro del parque, en concreto en la zona donde están las mesas de piedra del merendero. Explican que están creando problemas de convivencia porque, en ocasiones, no permiten al resto de ciudadanos acercarse a esta zona.

En cuanto al local abandonado que está anexo a la parte superior del Palacio de la Ópera, Ayuntamiento y empresa concesionaria, Comar, no se ponen de acuerdo sobre a quién corresponde el mantenimiento. El Palacio de la Ópera se construyó en su momento para acoger eventos y congresos.

Después, se reorientó su finalidad con el objetivo de potenciar los eventos musicales y culturales, lo que obligó a realzar diversas obras y modificaciones, entre ellas la construcción de una chimenea escénica. Resultado de aquella ampliación es el local anexo al Palacio de la Ópera que tiene acceso por Santa Margarita y que a día de hoy se encuentra abandonado.

Elena Silveira

«Es un estercolero en medio del pulmón verde de A Coruña»

«Es un peligro, está que da miedo. Esto se llena de niños por las tardes y, sobre todo, durante el fin de semana. Además, da mala imagen», explica Isabel Vidal, que acude al parque de Santa Margarita a diario. «Es que parece un estercolero en medio del pulmón de A Coruña», añade. Cree que la solución para evitar el vandalismo y la dejadez no sería cerrar el parque, sino más vigilancia.

Elena Silveira

«Habría más seguridad si cerraran el parque de noche»

Olga Vázquez recuerda que, antiguamente, Santa Margarita se cerraba por las noches y dos guardias vigilaban el entorno. «Habría más seguridad si cerraran el parque de noche; de esta forma se evitarían muchos actos vandálicos». Esta vecina del entorno comenta que pandillas de chavales y gente conflictiva se meten en el habitáculo abandonado. «Es una pena. Iba a ser una cafetería, pero está en total estado de abandono», comenta.