Cambiar el aula por el ordenador para no abandonar el inglés

Francisco Brea
Fran Brea A CORUÑA

A CORUÑA

Academia Euroschool of english, que tiene dos sedes en A Coruña. En la foto, el dueño y profesor Terence James Paul.
Academia Euroschool of english, que tiene dos sedes en A Coruña. En la foto, el dueño y profesor Terence James Paul. Eduardo Pérez

Academias de idiomas de la ciudad continúan trabajando y forman a sus alumnos por Internet

23 mar 2020 . Actualizado a las 14:21 h.

Muchas empresas que han tenido que cerrar sus instalaciones a causa del estado de alarma decretado por la crisis sanitaria han tenido que reinventarse para continuar con su actividad. Este es el caso de algunas academias de idiomas. Y, en concreto, de Euroschool of English de A Coruña, dirigida por Terence Paul y Rita Longhi.

Este matrimonio lleva las riendas de un negocio en el que trabajan 15 personas, entre profesores y personal administrativo, y cuenta con casi medio millar de alumnos que se reparten entre sus dos centros de la ciudad. Ahora que no pueden impartir sus clases de inglés en las aulas, se han aliado con la tecnología para que sus clientes continúen con su formación y «puedan alcanzar sus objetivos lo antes posible», asegura Rita.

Tras saber que tendrían que cerrar su negocio, Paul y Longhi decidieron apostar por utilizar Internet para seguir impartiendo clases. Así se verían beneficiados sus alumnos y también la plantilla, que podrían continuar trabajando desde sus casas. «Recibimos llamadas preguntando qué iba a pasar, y cuando comentamos la solución la mayoría de la gente decidió continuar. No quedó otra que adaptarse a las circunstancias y probar cosas nuevas», comenta Longhi.

En el caso de los estudiantes más pequeños, desde la academia envían correos electrónicos a los padres con ejercicios para que puedan seguir practicando. Además, todos los alumnos pueden contactar con sus profesores para resolver dudas. El resto recibe clases a través de Skype: «Cada uno se conecta en su horario normal de tarea. También es una manera de que los propios compañeros sigan en contacto, porque hay muy buen ambiente. Aprovechan para hablar entre ellos. Eso sí, en inglés».

Euroschool of English nació en el año 1992 y desde entonces ha ido creciendo hasta ser referentes en su sector, apunta Rita: «Somo líderes en preparación de exámenes de Cambridge. En nuestra plantilla tenemos profesores que son examinadores. Tenemos mucha demanda debido a nuestro alto porcentaje de aprobados». Pero en esta academia hay alumnos de todos los niveles y de diferentes edades con múltiples inquietudes.

Grupos por Skype

«Nuestra intención es continuar aportando lo que podamos a nuestros estudiantes para que cuando podamos retomar nuestras vidas con normalidad estén preparados para cumplir sus objetivos lo antes posible», afirman los responsables del negocio.

Utilizar la Red para impartir sesiones formativas no es algo nuevo para los profesores de las academias, aunque sí lo es hacerlo a este nivel: «Antes dábamos clases privadas por Skype, pero no a grupos tan grandes. Ahora utilizamos esta aplicación y con alguna empresa con la que trabajamos usamos la propia plataforma de la compañía, a la que se pueden conectar los profesores», cometa Rita Longhi.

Mantener la plantilla

Muchos centros de enseñanza se han visto obligados a parar totalmente su actividad, con las consecuencias económicas que eso supone, e «hicieron lo que pudieron con los profesores», reconoce Longhi. «Nosotros mientras podamos resistir, resistiremos. Tenemos la suerte de contar con una gran plantilla y estamos muy unidos».

Incluso el pasado jueves, día festivo, trabajaron: «Avisamos a los alumnos y seguimos. Total estamos en casa, sea día laborable o no. Intentamos crear una rutina para nosotros y para ellos». A pesar de que asumen el reto, Rita no duda en afirmar que «esperamos vernos todos en las aulas lo antes posible».